Bueno, estoy teniendo unos días ajetreados después de mi vuelta de PortAventura y ya tengo ganas de hacer la review. No se si me dará tiempo a escribirla completa (ya sabéis que soy de alargarme), pero bueno, empiezo y si no ya seguiré.
Bien. A la hora de comenzar mi viaje me encontraba en Málaga. El plan era partir de allí el jueves 28 por la noche en uno de los nuevos aviones ATR turbohélice de Iberia AirNostrum desde Málaga hasta Valencia. Allí me recogería mi novia, en cuya casa pasaría desde la noche del jueves hasta el domingo por la mañana, cuando iríamos en cercanías hasta la estación de Valencia Nord. De allí partía a las 10:00 de la mañana nuestro tren, un Talgo Alicante-Barcelona con paradas en Valencia y en PortAventura. Nos alojaríamos durante 5 días y 4 noches en el hotel Caribe Resort y volveríamos el día jueves 5 de nuevo a Valencia en un Alaris Barcelona-Valencia con parada en PA. Pasaría de nuevo un par de días en Valencia y volvería a Málaga el domingo 8 por la mañana de nuevo con Iberia AirNostrum ya que en una semana tengo que partir desde allí para Bristol.
Como deduciréis ahora mismo me encuentro en Valencia.
Bueno, todo salió bien y ahora procedo a contaros como fue todo desde que llegué hasta que volví. Primero haré una especie de resumen día por día y después comentaré aspecto que me gustaron más y que me gustaron menos de la visita.
Domingo 01
Ya en Cataluña, todavía en el tren y entorno a las 12 de la mañana, entorno a la altura del delta del Ebro, comenzó a llover muy fuerte. Ya íbamos avisados pero bueno... tenía la esperanza de que las predicciones fallaran.
Por suerte, al llegar el tren a Salou vi por la ventana que no llovía. Bajamos en la siguiente parada que como sabéis es PortAventura y seguía sin llover. De la estación fuimos al hotel andando y tirando de las maletas e hicimos el check in y dejamos las maletas en el hotel. Eran las 13:00 y hasta las 15:00 como es habitual en PortAventura y en muchos hoteles no se puede entrar en la habitación.
Fuimos al parque en el trenecito y nos hicimos las fotos típicas. Para que os hagáis una idea de como estaba el día y de el miedo que me daba que empezara a llover os dejo esta foto. En realidad. Para mi gusto es la mejor foto que he hecho en todo el viaje. Evidentemente el retoque de color hace mucho, pero... he intentado retocarla para que transmita la sensación que me transmitió a mi la escena en directo. Un cielo amenazante y un día frío y oscuro.

Como la idea no era montar en nada si no comer y pasar un poco el rato hasta que dieran las 15:00 y pudiéramos ir a la habitación para cambiarnos, etc... nos dirigimos al FarWest. Ya había comenzado a observar con preocupación que la mayoría de los sitios de bocadillos y comida "barata" (ya sabéis, la de los menús de 8 o 9 Euros) estaban cerrados. Conforme nos acercábamos a la plaza de estampida, donde tenía pensado comer, vi que iba a costarnos 30€ las bromita. Me imagino que la poca afluencia motivada por la final de la Eurocopa y el mal tiempo hizo que el parque tratara de compensar las pérdidas con la comida. Porque no tiene sentido, en mi opinión, que cierren todos esos puestos un domingo. Un miércoles lo puedo entender. Pero no un domingo.
Al final comimos un menú de 15€ para los dos y la verdad me quedé bastante lleno. Como curiosidad, vi el primer cliente descontento del viaje. Aunque en mi opinión el parque llevaba razón en esta ocasión. Se trataba de un padre con un niño que estaba detrás nuestra en la cola. El hombre pidió 4 menús infantiles y claro... le exigieron ver a los otros 3 niños como dicen las normas del parque.
El hombre dijo que los otros niños eran 2, que estaban allí (y señaló a una mesa) y que pedía otro más porque 3 menús les parecían poco y que quizá los niños querrían más. Evidentemente lo primero que se te viene a la cabeza es que se va a comer uno él y me parece lógico que le exigieran ver a los niños allí con el. Aunque me pareció un poco irrespetuoso que una de las encargadas le dijera al cliente que ella no dejaría sola a sus hijos en una mesa mientras iba a comer, la verdad es que el hombre empezó a quejarse y montó un espectáculo a pesar de que no llevaba razón.
Por supuesto todo esto se evitaría si los precios no estuvieran tan exageradamente inflados como están. Pero bueno... eso es un debate aparte.
Después de comer empezamos a bajar hacia Mediterrania y llegando a Vinosfera empezó a gotear. Aceleramos el paso y cuando salíamos por los torniquetes ya llovía fuerte. Por suerte el trenecito llegó justo cuando estábamos llegando a la parada aunque nos mojamos un poco durante el viaje porque llovía un poco de lado, llegamos al hotel medio secos. (Mencionar el detalle de que nos dejaran en la misma puerta del hotel en lugar de en la parada debido a la lluvia, cosa que se por experiencia propia que no siempre hacen).
Nos dijeron el número de habitación en recepción y entre el edificio principal y el Dominica, donde estaba nuestra habitación, nos mojamos muchísimo. Concentré todos mis esfuerzos en proteger la cámara de la lluvia (y mi novia concentró todos sus esfuerzos en proteger su pelo). Al final llegamos y como no se podía hacer mucho decidimos ducharnos y pasar el rato deshaciendo las maletas.
A eso de las 18:00h había escampado y nos propusimos volver al parque. Seguía nublado así que fuimos con sudaderas finas, aunque ya se veían claros en el cielo en la dirección en la que venía el viento. Antes de salir del hotel compramos un Express Max.
Al llegar al parque fuimos directamente a FB, que como os podéis imáginar estaba fuera de servicio por el tema de que el tren patina. A lo lejos se veía el tren de Shambhala vacío parado en el lift. Me temí una avería seria pero pregunté algunos operarios y me dijeron que la había parado por seguridad a mitad del lift por miedo a que el tren no completara el recorrido por la lluvia (se ve que empezó repentinamente a diluviar también en el parque).
Subimos en Port de la Drassana al barco y bajamos en Waitan Port. Vimos Bubblebou, el cuál me gustó igual que el año pasado aunque sinceramente... el cambio de vestuario con respecto al espectáculo del año anterior, en el que iba caracterizado de chino, a este en el que va caracterizado de "explorador en busca de Shambhala" no me hace demasiada gracia. Me parece que se desvirtúa bastante la integridad del un espectáculo que estaba muy bien en post de intenciones publicitarias (inútiles en mi opinión).
De ahí decidimos ir directamente a Dragon Khan que ya estaba reabierto (tambien lo habían cerrado por la lluvia). En la entrada ponía 30 minutos de cola pero ya me había fijado en la poca funcionalidad de los carteles digitales (ya hablaré más tarde de eso) y aparte por observación y experiencia sabía que había menos de 10. Así que entramos a la cola normal en vez de a la Express.
A los dos minutos pararon la atracción sin motivo aparente. Le dije a mi novia que me me imaginaba que tenía que ver con el tren de Shambhala parado en mitad del lift. Efectivamente unos 5 minutos después un operario comenzó a subir hasta la parte más alta del lift. Y allí activó algo para subir el tren hasta arriba y lanzarlo. Lanzaron 3 o 4 trenes más y después empezaró a bajar. Nada más dejar atrás el operario el lift de DK, este volvió a funcionar y nos subimos directamente porque en los aproximadamente 15 minutos que duró todo esto l apoca gente que había haciendo cola se había largado.
Como curiosidad, mientras estábamos en la cola se escucharon gritos de gol desde diferentes puntos de la Plaza de China. Consulté el móvil y confirmé el primer gol de España. nada más bajar de DK corrimos hacia La Cantina para ver el partido y cenar allí. Fue uno de los momentos más bonitos que he vivido en todo el viaje. Que la selección de tu país gane su tercera Eurocopa justo después de haber ganado la segunda y su primer mundial, y poder disfrutarlo en un lugar como PA, con tu novia, en pantallas gigantes y con toda aquella gente vestida y pintada de rojo. Y que encima venga la selección y te permita celebrar 3 goles, que habrían sido 4 si no hubiéramos llegado tarde.
Fue una experiencia inolvidable y me encantó poder abrazarme allí a toda aquella gente que no conocía y saltar y festejar con ellos la victoria.
Aprovechamos el descanso para cenar y al acabar el partido nos dirigimos hacia Mediterrania a través de Far West para coger sitio para Fiestaventura. De camino nos montamos en Stampida que ponía 15 minutos de cola pero me fijé de lejos y vi que había 1 minuto y eso que lanzaban los trenes con solo 4 filas llenas.
Stampida... como siempre genial si no fuera por los trenes que es lo que hacen que a la vez que te encanta te desagrade.
Ya al salir seguimos andando y cual fue mi sorpresa a escuchar y ver fuegos artificiales desde Mediterrania. No me había fijado que habían adelantado el espectáculo de las 23:45 de el año pasado a las 23:15 de este año. En cierto modo me parece acertado y en cierto modo no. Porque por un lado puedes estar en Mediterranea otra media hora antes de que el parque cierre, hacer compras, etc.. después del espectáculo, pero por otro, pierdes tiempo para disfrutar del parque y si alguien ha ido solo para un día y le pasa igual que a mi... se lo pierde.
Como nos desviaron por el vial de servicio que va desde GCR hasta el anfiteatro de Aves del Paraíso no llegábamos ni para ver el espectáculo a la mitad. Así que nos montamos en Kon Tiki Wave y después ya seguimos hasta Mediterrania y volvimos al hotel donde dormimos hasta la mañana siguiente. Mencionar que cuando nos desviaron por el vial de servicio, nos encontramos con un grupo de visitantes ligeramente desorientados a los que tuve que guiar para sacarlos de allí, porque si lo recordáis la parte trasera del anfiteatro tiene un pequeño laberinto de viales en los que de noche, con la tenue iluminación, te puedes perder fácilmente si no conoces bien el parque.
Os dejo con una imagen del edificio Dominica en el que se encontraba mi habitación. En la reserva solicité planta baja y que estuviera en una esquina del edificio, porque estas son más grandes y las habitaciones tienen bañera de hidromasaje y ducha. Las utilizan como superiores cuando las puramente superiores están todas llenas y además se comunican con la del al lado por una puerta doble intermedia. Básicamente intenté que al habitación "semisuperior" me saliera por el precio de la standard.
Finalmente me concedieron lo de la planta baja pero no lo de la habitación en una esquina del edificio. Lo cual, al ser solo dos, es lógico pues no nos iban a dar a 2 adultos una habitación con capacidad para 4 adultos.

Continúo escribiendo en otro post, así no se os hace tan pesado :p