Lunalunera en primer lugar agradecerte el hecho de registrarte únicamente para responder a este mensaje! Os voy respondiendo un poquito a los dos por partes.
Ciklon escribió:Sobre el espectáculo Corteo, yo creo que es uno de los espectáculos con la mejor idea del cirque, pero que le falta algo que le caracteriza al cirque, y son sus números, si es verdad que tiene buenos números, pero ninguno destaca por encima de otro
De acuerdo en esto, el problema está en que si los números no destacan, pero tampoco destaca la interpretación de los personajes en sí ... la fuerza ya se nos ha ido en más de un 70%, aunque quede buena música.
Ciklon escribió:Sobre la actuación de los artistas, yo tuve la suerte de ver dicho espectáculo en sus inicios y te aseguro que los actores eran buenos, hacian un gran trabajo (la mayoria), pero parece que los han cambiado a la mayoria y estos no llegan a ese nivel
Tampoco es la culpa explícitamente de ellos. Quiero decir, sobre todo, merecen un respeto por su trabajo, pero cuando claramente puedes ver en un mismo número (balancín) como uno de ellos se cae varias veces hacia atrás, y se va sumando con aros que van al suelo o al público varias veces (teniendo en cuenta la dificultad extrema de la parte final de dicho número), y cómo algunos números resultan excesivamente flojos, pues todo ello se va sumando en una gran decepción En mi caso, cuando pude ver Saltimbanco, también pude ver algunos fallos, pero claramente es el "riesgo" del directo, y no le di más importancia de la que tiene ya que demostraron estar a la altura en todo lo demás, expresión artística, conexión con el público, todo.
No creo que todo sea problema de cambio de cast (tampoco creo que hayan cambiado a todos), ya que por ejemplo, los enanos sí que eran los mismos, y claramente, el chico no tenía ningún tipo de carisma o de gracia.
Yendo algo más lejos, incluso en el principio del espectáculo, no lograron conectar con la gente.
Ciklon escribió:en que Cat. te sentastes y cuanto pagastes por la entrada, mas que nada, porque en el cirque según el asiento que pilles la cosa cambia muchisimo
No me senté en la categoría más cara, ni tampoco en la más barata. Pero sí que fue tirando a la primera opción. No obstante, sí soy consciente de ello, y ante esto no he tenido ningún tipo de problema o queja. Es cuestión de gusto simplemente.
Ciklon escribió:También me gustaria que me dijeses como fue la atención de los acomodadores
Su atención fué correcta. Tampoco espero más de ellos, hacen su trabajo. Creo que eran todos jóvenes (temporales), con lo cual, no creo que sean antiguos artistas, creo que debían ser temporales de Madrid. Lo mismo en este aspecto con Saltimbanco.
Ciklon escribió:Y finalmente sobre el tema caidas y tal, eso es algo muy común, en todos los espectáculos que he ido lo he visto, siempre a habido una caida leve o algo asi, hay que pensar que el cirque arriesga siempre al máximo y por ello siempre puede que una acrobacia no salga bien
Totalmente de acuerdo en el riesgo que conlleva ciertos números (ante todo son personas). Pero en este caso lo que vi no se manifiesta como un fallo puntual, sino como una carencia. Y ojo, que no digo que sean malos ni muchísimo menos, pero claramente, la coordinación, la perfección, la expresión corporal, la fluided de movimientos denotaron que, aunque fueran buenos, no estaban a la altura de la calidad de Cirque du Soleil. Y cuando se van juntando varios fallos, aunque sean "tontos" (sobre todo en la parte de los aros y balancín, que fué lo que más se notó) con las demás carencias, es lo que el conjunto nos decepcionó al no estar a la altura de nuestras expectativas.
Ciklon escribió:Y soy fan numero 1 del cirque, conozco todas sus entrañas y me duele ver comentarios de este tipo, pero hay que aceptarlos porque es la verdad y si los negamos no se solucionaran los fallos, por eso mi consejo es que una vez visto el espectáculo te hubieses acercado a uno de los acomodadores pero al que veas mas mayor y quizas extrajero o con pinta de artista, y decirle tus quejar, decirle que si puedes hablar con su superior (pero con educación y hablando bien) y te aseguro que te escucharan, porque esa gente tiene un sentimiento muy grande por el cirque y quieren lo mejor para el.
Precisamente por eso nos ha dolido tanto. Cirque du Soleil tiene potencial para hacer las cosas bien, pero puedes imaginarte hacer un viaje de propio (ya no por el tema económico) y encontrarte algo que, a nivel de acrobacias, se puede ver en cualquier circo o espectáculo acrobático que tenga algo de nivel, y que a nivel de interpretación y expresión corporal quede tan lejos de algo de calidad de una obra de teatro. En conjunto me reitero, creo que la historia es buena, junto con la música, pero eso es todo.
Me hubiera encantado poder hablarlo con alguien del Cirque, pero lamentablemente, en nuestro caso no teníamos tiempo de ello (puesto que teníamos que coger el tren).
Intentaré enviar un correo electrónico a la dirección general de contacto de todas formas, ya que es la única dirección que encuentro disponible en la página.
Lunalunera escribió:Casualmente ayer estuve viendo Corteo, y sin ser el mejor espectáculo de Cirque du Soleil, claramente no debe haber sido el mismo que tu has visto, o simplemente tenemos gustos muy diferentes
¿Cual pase vistes este pasado domingo? Igual es posible que coincidiéramos
Lunalunera escribió:Ayer no observé ninguna caida... y en los malabarismos con los aros, efectivamente hay un fallo cuando uno de ellos recoge todos los aros con la cabeza, pero claramente preparado, no sé si te refieres a esto.
Caída como tal (de estas de levantarse todo el público) no hubo ninguna. Pero como ya he dicho, en la parte del balancín, uno de los acróbatas empezo echando el pié hacia atrás cada vez, terminando por irse cada vez que aterrizaba del salto hacía atrás hasta un punto que, claramente, perdía el equilibrio, mientras que su compañero hizo una ejecución perfecta. Eso es una muestra de que por alguna razón, el resultado no fue todo lo que debería de haber sido.
Lo de los aros con la cabeza es normal, no me refiero a eso en concreto (aunque fallaron no una sino dos veces, pero tampoco le doy más importancia, ya que lo incluyo dentro de los límites). Lo que no me parecio tan normal fue ver como en los malabares previos un aro terminó en el público. Todo ello sumado al conjunto en sí, a unos números poco arriesgados (como el caso de las camas elásticas), y a otros números que justo se terminaron cuando empezaba a ser verdaderamente impresionante (primer número de la segunda parte, como bien has mencionado), nos dejaron algo decepcionados (que junto al resto de los elementos que vimos es cuando terminamos decepcionados).
Lunalunera escribió:a mi me encantó el número llamado Paraiso, que es el que abre la segunda parte... para mi, desde luego tenía todo el riesgo que busco en el Cirque du Soleil, y el dueto en las cintas aéreas, lleno de emoción y romanticismo, y el de las lámparas tremendamente estético...
El número paraíso es uno de los tres puntos fuertes que tiene el espectáculo, junto al número final (que es el único que me encantó en su totalidad), y en mi caso, destacar el número de la escalera.
Sin embargo, cuando las acrobacias llegaban a su nivel de impresión, fue cuando precisamente se nos terminó el número. El dueto de las cintas aéreas me parecio normal, ni bien, ni mal (será poder haber visto ya varias versiones de este tipo de número en un número considerable de espectáculos). Solo sentí el romanticisimo al final, no me emocionó todo lo que podría haber sido.
El de las lámparas me parecio súmamente original, y coincido contigo en lo de a nivel de estética. Veo un buen número de apertura de espectáculo.
Lunalunera escribió:Cada vez que voy a verlos no busco solo el riesgo, me encanta todo aquello que lo rodea, su escenografía, la música... para ver otras cosas ya hay otro tipo de circos, precisamente lo que me gusta de ellos es lo que se alejan de la idea clásica
Sin lugar a dudas, coincido contigo. El problema está en eso, de que la historia y el contexto es bueno, pero si las interpretaciones no destacan por un lado, las acrobacias tampoco, y la expresión corporal tampoco ... pues ... algo no me termina de encajar. Aprovecho para recalcar que podrían tener a la banda de música en un lugar más visible.
Lunalunera escribió:Cierto es que estábamos muy bien situados, justo en el centro y que desde ahí se aprecia mejor, incluso con las cortinas bajadas, y también tengo otra ventaja... soy tamaño standard... 1,70... con lo cual no me resulta tan incómodo el tema de las sillas de la carpa. De hecho, disfruté más de la carpa que del Palacio de los Deportes con sus macropantallas... me parecía más entrañable, más cercano...
Yo creo que las sillas sí que podrían ser algo más comodas. No lo digo por mí, lo digo por mis acompañantes. Sin dudas la carpa despliega ese efecto entrañable-nostálgico, pero creo que una cosa no quita la otra. Lo que sí que entiendo es la razón por la que si alguien llega tarde no dejan entrar ... para poder llegar hasta su lugar tendría que levantar a medio circo!
Como curiosidad, en la segunda parte, varias personas de nuestro lado desaparecieron!
En cualquier caso, estoy tremendamente contenta de haber disfrutado nuevamente de Cirque du Soleil a pesar de los 75 euracos que me ha costado, y estoy esperando un nuevo espectáculo en España, ya que lo mismo me da verlos en Madrid, que en donde sea... Varekai lo vi en Alemania...
La pena es que te haya dejado mal sabor de boca... se llega con tanta ilusión...
En mi caso no lo estoy en absoluto. No por el tema del precio en sí, sino que un espectáculo con precios más elevados de lo normal, debe de tener una calidad proporcional. Y en este caso, bajo mi opinión, no la hubo.
Por Saltimbanco pagué sobre 60€ y no me dolió nada en absoluto. Al revés, lo puedo considerar como inversión en cultura de la cual salí tanto yo como todos los que fueron a verlo completamente satisfechos.
Varekai no me termina de convencer (al menos la versión DVD), pero lo que sí que parece es que la carpa se les ha quedado pequeña. Saltimbanco lo ví en versión arena, y a pesar de no estar la carpa, lo disfruté mil veces más.
Enfín
Como curiosidad, he visto alguna que otra opinión reciente nueva en la página del cirque que también habla mal:
cirquedusoleil.com escribió:Este sábado 16 de Abril lleguamos mi esposo y yo muy ilusionados a disfrutaer de Corteo, como lo hemos hecho en otros espectaculos del Circo del Sol,y salimos decepcionados,no hay glamour ni originalidad los acrobatas excelentes, pero en conjunto el espectaculo no trasmite ni impacta y al salir observé y escuche a la gente y salian frios y decepcionados como nosotros.Espero que los proximos espectaculos sean mejores.
Yolanda García, lunes, 18 de abril de 2011 12:43 p.m.