05 Jun 2011, 15:10
Review Parque Warner 4 de Junio de 2011
Nuestra visita a Parque Warner fue un sábado, un día de primavera con bastante calor y bastante gente. Iba a ser el primer día de esta temporada, e íbamos a ver novedades como Hairspray, Loca academia de Policía y la reforma de Coaster Express, aparte de la ampliación de Cartoon Village.
Entrada al parque y Hollywood Boulevard: al entrar por la tarde ya no hay taquillas normales para pagar la entrada, así que hay que ir a la ventana de atención al cliente. La impresión que da es que o no cuentan con que entre mucha gente por la tarde, o que así se ahorran pagar a gente por la tarde y los mandan a atracciones (o a casa). Una vez dentro, la misma fuente, la misma música, y distintas palmeras, sujetas con unas barras tal y cómo se haría en el paseo de la fama de Hollywood. El suelo nuevo además, bastante feo y a distinta altura que la carretera, que es la antigua, por falta de presupuesto o porque lo pensaron así (no se cual me da más miedo). Llegamos justo a tiempo para entrar en Hairspray, así que a ver si es cierto lo bueno que es.
Hairspray espectáculo. Mi nota, 5. Le doy un cinco por la intención, porque no lo ha pensado el mismo que el de Scooby-Doo de Halloween del año pasado. Pero más… imposible. Porque no es bueno para mi salud mental, física, visual y auditiva. Hay unos focos que dan directamente a los ojos de los espectadores, y dejan ceguera temporal; el volumen está demasiado fuerte, y si le añadimos los pitidos de los cantantes y los gritos, pues…; y cuando se dedican a echar laca al aire, y después de 1 minuto que tarda en transportarse sobre las gradas, parece que íbamos a intoxicarnos, fue bastante molesto. Se oía a la gente decir: “hum… como huele a lacaâ€. Supongo que no es desagradable, pero sí en mucha cantidad y en un espacio cerrado. ¿Qué se puede hacer? Pues no echar laca simplemente, echar agua pulverizada o algo INOCUO, por favor. Otra cosa que queda fatal, es que canten en español cuando no saben hablar bien. Si a un CM en Disney le preguntas en español y te contesta regular, te puedes dar con un canto en los dientes, pero en un espectáculo en Madrid, España, queda muy penoso, como si el idioma más hablado del mundo no tuviera mucho valor en su propia capital. Que canten en inglés, así que ya que no nos enteramos de nada (entendí el 5% de las letras), por lo menos que sea original. El escenario y las luces tampoco mejoran el panorama, quizás se lo hayan encargado hacer a una escuela infantil, pero vamos, que no es plan para un parque temático. Después de repasar esto estoy pensando en bajarle la nota xD.
Siguiente parada, Superman. En realidad fue Stunt Fall pero había demasiada cola.
Superman, 8. De un 10 que podía tener perfectamente, no va a más por el aspecto de la estación. Lo que tiene que ver con empresas ajenas a Parques Reunidos perfecto (B&M, recorrido), ¿pero el cuidado de la poca tematización que tiene? Ahora con todo abierto, sin nadie vigilando, con esa escalera de pases correcaminos, con los coches del Daily Planet por ahí tirados, las escaleras para subir a la estación, a oscuras, igual que la estación, e igual que medio parque, el techo lleno de nidos de pájaros… Pues bueno, si a alguien le parece bien, le respeto, pero a mí me parece una mierda. Algo que me dejó sorprendido fue que hubiera 2 trenes y 4 personas trabajando a la vez, aunque supongo que eran los de taquillas XD.
Ahora toca Batman (mucha cola), pues Venganza (dos torres y muchísima cola), entonces Hotel Embrujado (colas hasta fuera de la entrada). Pues nada… ya que la gente está esperando para entrar a Loca Academia de policía, vamos… Y antes de analizar este espectáculo, digo que podrían aprovechar a meter a la gente en las colas de dentro más que nada por la sobra y porque podrían ir comprando en la chabola de las palomitas.
Loca Academia de Policía espectáculo, 6. Un 6 es como un “has cumplido adecuadamente pero te falta muuuuucho por ser buenoâ€. Pues eso, es un espectáculo que no da vergí¼enza ajena como antes, pero es un poco simple. Han reciclado demasiado un escenario que se hizo para un espectáculo hace casi 10 años y ya aburre, además que tapa algunas cosas que no se pueden ver. Los puntos fuertes de este espectáculo es que han contratado a especialistas muy buenos que hacen cosas muy chulas, pero se han olvidado de guionistas y dobladores. Hay un poco de improvisación que no es como lo que se puede encontrar en Port Aventura, pero que rellena el 80% de la media hora de espectáculo, y eso “está bienâ€. Lo que no se debería permitir, y alguien debería decirlo, es que quien pone la voz esa tan falsa al presidente de la academia, deje de hacerlo. Era Scooby-Doo en el espectáculo de Halloween, y no hace falta que lo califique. Seguro que es alguien a quien nadie se atreve a decirle, simplemente: “¡Basta, lo estás haciendo mal!â€. SPOILER. Lo mejor: las locuras que hacen con los coches. Lo peor: que eso acumula un total de 5 minutos. Este espectáculo además también intoxica porque se pasan de desgastar el caucho de las ruedas y el humo que se extiende sobre los espectadores deja un poco tocado.
Repetimos Superman, y después a Coaster Express. Se ve desde la entrada el mirador “cortado†y un tramo de vía nuevo. Parece que algo han hecho bien, pero ¿mejorará la experiencia de la atracción? NO. Los meneos de la primera curva son insoportables, y el resto igual. Y otra sorpresa, cuando llega al único airtime de toda la atracción… ¡¡¡CHSSSSSSSSSSSS!!! Frenazo que deja al tren sin energía para hacer la curva peraltada más angustiosa aún, porque ahora vas colgando. En fin, que casi tenían que haberme dicho que no podía montar por la altura, se lo habría agradecido, en el supuesto caso de haber sabido que era así, claro.
Ahora toca adentrarse en Cartoon Village. Si los caminos ya son estrechos, y encima no podan un poco los árboles, pues esto no funciona… Vemos la nueva ubicación de Carrousel. Antes, dabas vueltas viendo toda la zona. Ahora, la mitad de las vistas que hay montado es una pared morada y amarilla, PLAS. ¡Mucho mejor ahora, claro! Y al otro lado una… pared… con… vistas a un Piolín en… ¿Venecia? Bueno, y la ampliación muy grande, pero muy vacía, una zona muy triste, sin color… sin nada, lo opuesto a Toy Story Playland, y comparo con Disney porque me apetece.
La siguiente atracción: Correcaminos Bip Bip. No voy ni a darle nota a su zona de colas, su intensa tematización o sus marcadores de alturas a la salida. Paso.
Y por último, a Stunt Fall. Eran casi las 22 h, y aunque con horario de verano siga habiendo algo de luz, estaba tanto el recorrido como la estación apagados. No pude ver cómo estaba ahora, así que tiene mi 0. No me dejaron montar por medir un poquito más de la marca que tienen puesta con una pegatina, cuando el límite de altura ahí es si te haces daño con el arnés. El “auxiliar-operador†que me dijo que era por mi seguridad parecía muy convencido… ayy… ¡qué bonita es la inocencia…! O la ignorancia, como en este caso. Si lees esto, se me olvidó decirte que medir menos de 1,80 m NO es ser alto XD… y que en atracciones de la misma compañía de más de 20 años de antigí¼edad y menor espacio asiento-arnés, sí me dejan montar (y por si no se sabe a qué me refiero, indoor).
Así que, una vez más, Parque Warner mostró su peor cara a visitantes antiguos, y en vez de dejar un buen detalle para el final, lo estropeó más aún, como casi siempre, con empleados mal formados que no saben ni lo que dicen (y no todos son así blah blah blah…).
Desde la estación, se veía el parque de noche, antaño iluminado felizmente, ahora sombrío. Fin.