[Parque Warner 2007] Huelga de trabajadores
- safrax
- Sea Odyssey
- Mensajes: 871
- Registrado: 03 Abr 2007, 11:44
Noticia extraída de Madridiario:
Madridiario escribió: Medio centenar de trabajadores de la Warner se concentran ante la Asamblea
15-11-2007 - MDO/EP - Fotografías: Diego Hernández
Medio centenar de trabajadores de la Warner se concentran ante la Asamblea
La consejera de Empleo y Mujer, Paloma Adrados, aseguró este jueves que la Consejería de Empleo y Mujer no ha recibido ningún Expediente de Regulación de Empleo (ERE) ni ninguna comunicación formal de inicio de conflicto colectivo que afecte a los trabajadores del Parque Warner, y anunció que cuando lo reciba mediará para llegar a un acuerdo. Al mismo tiempo, medio centenar de trabajadores del Parque Warner se conentraban frente a las puertas de la Asamblea para exigir el mantenimiento de sus empleos.
Adrados señaló durante el pleno de la Asamblea de Madrid que su Consejería mediará en caso de que se presente un ERE "para llegar a un acuerdo", que se evaluarán los riesgos del impacto socioeconómico y, que de no alcanzar un acuerdo, "se resolverá sobre la viabilidad del expediente".
Por otra parte, la consejera señaló que el arrendamiento, los representantes de los trabajadores y las empresas suscribieron en el verano de 2007 un acuerdo "en el que se reconocían las funciones, categorías, niveles y la situación contractual de los trabajadores" del parque, y aseguró que los representantes de las empresas establecieron "voluntariamente" un marco regulador del impacto del cambio que pudiera producirse sobre el empleo, que fijaba que para 2008 tendría que haber en plantilla 522 trabajadores, cuando "en la actualidad hay 584, según informaciones recibidas por la empresa".
Además, Adrados explicó que en aquel momento también se estableció un plan de bajas incentivadas con condiciones pactadas entre representantes de trabajadores y de las empresas, y que se acordó una comisión de seguimiento de los acuerdos.
Por otro lado, la diputada socialista Carmen García Rojas señaló que este hecho "no deja de ser un drama para más de 900 personas", y que "no están garantizados los puestos de trabajo", ya que, según comentó, "se están anunciando posibles despidos en lo sucesivo". Además, aseguró que la Consejería se comprometió a garantizar los puestos de trabajo, cuando el parque cambió de dueños, y pidió su participación como mediadora en el conflicto.
Concentración a las puertas de la Asamblea
En el mismo momento en que se producía esta pregunta en el hemiciclo de la Cámara regional, alrededor de 50 empleados del Parque Warner de Madrid se concentraron a las puertas de la Asamblea para exigir el mantenimiento de sus empleos "ante la progresiva reducción de puestos de trabajo y las subcontrataciones".
Además, los empleados del Parque se quejaron de la "amenaza de despido de 38 trabajadores que ha emitido la empresa Parques Reunidos", según señaló CC.OO. de Madrid en un comunicado, donde también criticó que como "el plan de bajas no ha satisfecho a la dirección del Parque, ha decidido reducir más drásticamente los puestos de trabajo despidiendo a 38 personas".
Por último, los trabajadores también se quejaron de que la dirección del Parque "quiere reducir las 522 jornadas completas de plantilla mínima a 489 sin tener en cuenta los indicadores económicos de 2008, mientras aumentan las subcontratas allí donde se reduce el personal", lo que a su juicio, "supone un incumplimiento de todo lo firmado en septiembre".
- safrax
- Sea Odyssey
- Mensajes: 871
- Registrado: 03 Abr 2007, 11:44
Esta noticia lo único que demuestra es que el periodista (si es que lo es) que la está dando no sabe ni leer un texto con sus puntitos y comas. De hecho, tampoco tiene ni puñetera idea de lo que habla: continuamente habla de Warner Bros, dice que PR ha comprado PW y que el plan de bajas incentivadas es un plan "encubierto"...
De todas maneras, la objetividad del periodista se pone de manifiesto nada más comenzar el vídeo: "El Parque de la Warner Bros inventado por Gallardón y presentado a bombo y platillo...".
Yo me quedo con un dato objetivo: representación mínima de gente que había. Creo que todo esto se empezó a mover en un momento cercano a las elecciones y muchos trabajadores han comentado por aquí que se les vió el plumero al comité de empresa. Yo creo que esta gente debería preocuparse también por la viabilidad de la empresa. Aunque claro está, a nadie nos gusta que echen a gente a la calle.
De todas maneras, la objetividad del periodista se pone de manifiesto nada más comenzar el vídeo: "El Parque de la Warner Bros inventado por Gallardón y presentado a bombo y platillo...".
Yo me quedo con un dato objetivo: representación mínima de gente que había. Creo que todo esto se empezó a mover en un momento cercano a las elecciones y muchos trabajadores han comentado por aquí que se les vió el plumero al comité de empresa. Yo creo que esta gente debería preocuparse también por la viabilidad de la empresa. Aunque claro está, a nadie nos gusta que echen a gente a la calle.
- safrax
- Sea Odyssey
- Mensajes: 871
- Registrado: 03 Abr 2007, 11:44
Noticias del 18 de Diciembre.
Noticia extraída de Diario de Castilla:
Noticia extraída de Terra Actualidad:
Noticia extraída de Diario de Castilla:
Diario de Castilla escribió: Nuevas movilizaciones de los trabajadores del Parque Warner
Después de un periodo de negociación, la Dirección del Parque Warner ha presentado formalmente el ERE ante la Dirección de Trabajo de la Comunidad de Madrid que entraña el despido de 38 trabajadores, que vienen a sumarse a las 52 bajas producidas y no renovadas desde el pasado mes de septiembre, lo que hace un total de 90 extinciones de contratos.
Ante esta situación, el comité de empresa y los sindicatos estudian un nuevo calendario de movilizaciones, suspendidas desde el pasado día 11 de noviembre para favorecer el proceso negociador, que incluiría una jornada de huelga para el próximo día 5 de enero. Tanto el comité como los sindicatos (CCOO, UGT y USO) vienen defendiendo el mantenimiento de los puestos de trabajo por considerar que, para ofrecer un razonable nivel de calidad en el servicio, se requiere, necesariamente, el actual volumen de empleo.
Por otro lado, recuerdan que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, sostuvo que, con la recalificación y posterior venta de los terrenos colindantes y propiedad del Parque Temático, se garantizaban los empleos.
A lo largo del periodo de negociación, propiciado por la Dirección de Trabajo, el comité de empresa ha propuesto, con el propósito de evitar las consecuencias del ERE, un proceso de recolocación de los trabajadores afectados en otras actividades dentro del Parque Warner, o bien, dentro del Grupo de Parques Reunidos. Por su parte, la dirección accedía, en determinados supuestos, a la recolocación pero con la condición de adaptar los salarios a los niveles retributivos de la actividad, lo que en la práctica supone una reducción salarial del 40 al 50% de sus niveles actuales.
Esta actitud de la empresa aleja cualquier posibilidad de acuerdo, tanto en el número de trabajadores, como en las condiciones del proceso de recolocación. También, ha sido lugar de desencuentro el capítulo referido a las indemnizaciones, pues la dirección ha ofrecido 30 días por año, frente a la propuesta sindical de 45 días por año, que pretende equiparar la actual situación con el proceso de “bajas incentivadas†al considerar que se trata de varias etapas dentro del ERE.
Noticia extraída de Terra Actualidad:
Terra Actualidad escribió: Sindicatos se movilizan ante la regulación de empleo en el Parque Warner
El Comité de Empresa de Parque Warner anunció hoy que planteará de nuevo a los trabajadores la reanudación de las movilizaciones en contra del expediente de regulación de empleo que la empresa, Parques Reunidos, presentó el lunes y que afectaría a 38 trabajadores.
'Estamos en un callejón sin salida ya que la empresa ha presentado un expediente de regulación de empleo que supone el despido de 38 trabajadores', dijo a Efe el presidente del Comité de Empresa, Fernando Romo, quien destacó el fracaso de las negociaciones con la empresa.
El dirigente sindical añadió que van a convocar a la asamblea de trabajadores para reanudar las movilizaciones que ya protagonizaron 'en los últimos meses' en contra de estos despidos, pues las negociaciones con la empresa 'no llevan a ninguna parte'.
Después de que la Comunidad de Madrid decidiera vender sus acciones de Parque Warner y facilitar la recalificación de los terrenos colindantes, la gestión quedó en manos de la sociedad Parques Reunidos.
Desde que Parques Reunidos se hizo cargo de la gestión, en marzo pasado, se han sucedido los enfrentamientos con el Comité de Empresa, que convocó una huelga de 24 horas el pasado 5 de mayo, un encierro de 24 horas en el Ayuntamiento de San Martín de la Vega el 5 de noviembre y una concentración ante la Asamblea de Madrid el 15 de noviembre.
Desde esta última movilización, el comité de empresa, compuesto por los sindicatos CCOO, UGT y USO, negoció en diferentes ocasiones con la dirección de Parque Warner, pero sin más resultado que la presentación el lunes del expediente de regulación de empleo.
'El comité de empresa rechaza este expediente de regulación de empleo por lo que vamos a convocar una asamblea de trabajadores antes del fin de semana para plantearles el reinicio de las movilizaciones', anunció Romo.
Según el sindicalista, lo anterior podría traducirse 'en una jornada de huelga para el 5 de enero, así como nuevos encierros o concentraciones frente a la Asamblea de Madrid'.
El presidente del Comité de Empresa recordó que 'la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, sostuvo que con la recalificación y posterior venta de los terrenos colindantes y propiedad del Parque Temático, se garantizaban los empleos'.
Durante la negociación, el Comité de Empresa ha propuesto la recolocación de los trabajadores afectados en otras actividades dentro del Parque Warner o en el Grupo de Parques Reunidos, lo que, según Romo, 'sólo aceptaban para uno o dos casos', y siempre con una reducción salarial que no pueden aceptar.