Domingo 11:
Tras dormir de un tirón debido a lo reventados que acabamos el día anterior, otra vez a repetir la rutina del sábado. No me voy a extender mucho aquí, ya que para comenzar el día hicimos y vimos exactamente lo mismo que el día pasado. Vimos las mismas colas para entrar al parking, después comprar express (Esta vez solo para mí ya que mis padres ya tuvieron suficiente el sábado

) y al Shambhala y Dragon Khan en cuanto abrieron.
Tras esto, fuimos a ver el primer espectáculo del día: Aves del Paraíso.
Llegamos 45 minutos antes porque al pasar por al lado vimos la cantidad de gente que ya había cogiendo sitio. Asique nos sentamos y esperamos un buen rato. No tenía grandes expectativas en el, ya que tengo muy cerca de casa el parque de la naturaleza de Cabárceno y hacen un espectáculo de aves bastante bueno.

Sin embargo me encantó desde el principio, los diferentes tipos de aves, como se interactuaba con el público... Pero sobre todo lo que más me gusto fue el presentador. De verdad, ese hombre no sé si habrá sido actor, humorista o es porque lleva muchos años haciéndolo, pero que si por casualidad algún día lees o te enseñan esto que sepas que eres un fenómeno, aunque supongo que ya te lo hayan dicho. No puede haber mejor manera de llevar un espectáculo de ese tipo, me enteré absolutamente de todo lo que contaba acerca de las aves, me reía cada 10 segundos y me quede con ganas de más. Sin el espectáculo no sería lo mismo.
Después de la agradable sorpresa fuimos para el Far West para subir en los rápidos y el Flume. Pero nada más llegar vi que la cola express se salía al vial. Pensando que era porque era justo la hora que más calor hacia y todo el mundo habría ido a las de agua me fui a la Stampida. Hoy batidora distinta a la de ayer, la roja, pero que me gusto exactamente lo mismo: nada. Espere unos 10 minutos de cola express, pero bueno, 10 minutos se pasan rápido.
Por cierto, detalles de señalización que me encontré por el camino que me parecieron muy bien integrados en la tematización. Detalles que cuentan:
Tras ello, como había espectáculo del Old Wild Halloween (Old Wid West con nombre tematizado

) y ya estaba gente entrando decidimos entrar, a pesar de que casi nos quedaba una hora. Dentro de lo que cabe ni tan mal, ya que al menos había algo de animación para entretener. Al contario que para aves del paraíso tenía grandes expectativas al espectáculo, y sin embargo no me gustó nada. Me llegue hasta el punto de aburrir. Los golpes, las caídas, todo me parecía demasiado falso. Soy capaz de decir que me gustó más la animación que había previa al espectáculo, ya que al menos me reía algo. Una decepción.
Como ya eran casi las 3 fuimos a comer a The Old Steak House. A pesar de que pensaba que habría menos gente debido empezaba a ser tarde encontramos un buen ratos de cola. Repito lo de la primera parte, muy amables todos los camareros. Desconozco si cosas asi son premiadas por PortAventura, aunque dudo que lo sea.

Al acabar directo a las dos de agua.
El flume puede llegar a mojar bastante y los rápidos depende la suerte que tengas. Tanto ayer como hoy salí seco, mucho depende de dónde te sientes y sobre todo si te toca el chorro de antes del lift. Es curioso ver como si te toca todos los de la barca correr hacia el lado que no mojará, no sé cómo nunca nadie se habrá caído al agua al hacer eso.
Poco a poco se iba notando cada vez más gente en el parque, a pesar de que aún no habían abierto la entrada para todos los de la Noche Negra. Fuimos dando la vuelta al parque dirección México. Miramos como estaba el Hurakan Condor de cola pero era de más de 1 hora según las pantallas informativas, y aun así viendo lo del el día anterior, supuse que sería más de lo que marcaba. Además, solo funcionaban 3 de las 5 góndolas que pueden estar a la vez, como el sábado.

Podían prevenir esas cosas que no será tan difícil saber la gente que iba a haber este puente. Pensamos que no merecía la pena para 5 segundos que dura, aunque me quede con las ganas de subir en una de las góndolas de pie. Aun así, creo que PortAventura ha estado acertada en quitar el pase express a esta atracción, ya que la cola normal no se movería absolutamente nada.
Continuamos dando la vuelta al parque, subiendo al Diablo-Tren de la mina con el express, en el que tuve que esperar unos 20 minutos y de nuevo a repetir Dragon Khan Y Shambhala. Esta vez en orden distinto a otras veces. En ambas la cola express salía de los viales. Donde más esperé de las dos fue en el Dragon Khan 35 minutos. La verdad es que viendo la cola que había pensé que aun sería más. Aquí sí que empezaba a haber masificación, ya eran sobre las 7 de la tarde y se notaba mucho la entrada de más y más gente.
En ninguna de las 2 conseguí primera fila (Quizá debería haber comprado el pase gold por 5 euros más, ya que me quede con las ganas de subirme adelante del todo), pero esta vez sí conseguí la última fila (y asiento exterior) de Shambhala, que había oído que es la que más impresión da y que más airtimes tiene, no sin luchar por ella, que más gente la quería.

. Pues acerté, porque si en un asiento de cualquier parte me encantó, en esta ya ni te cuento. Como da la sensación de que el cuerpo te tira hacia arriba y que te vas a poner de pie en la primera caída es impresionante.
Pues como ya era prácticamente de noche al bajar volvimos a dar la vuelta por donde vinimos, por México y Far West, en la que había espectáculos ya especiales de la noche negra en los escenarios. Estos espectáculos creaban aglomeración de gente que se paraba a verlo, provocando que costara seguir avanzando por el vial en muchos lugares. Nosotros nos paramos un rato a ver a los Brodas Bros, ese baile de robots que habían salido semanas antes en el concurso de televisión “pequeños Gigantes”, que la verdad es que en persona y con las luces de los trajes nos gustó mucho.
Cuando llegamos a Mediterránea vimos que ya había cola para la Selva del Miedo aun faltando unas dos horas. (Del famoso tapón que se formó no me llegue a enterar hasta el día siguiente. Creo que fue en el tiempo que estaba en Shambhala.) Tras pensar si esperar o no a la Selva del miedo y si merecería la pena dijimos que ya que estábamos aquí, vamos a ver algo de Halloween, porque en verdad no habíamos visto mucho. Los decorados muy raros sobre todo en Mediterránea, en Far West un poco mejor y en el resto del parque no hay.

(Menos en México, que está solo la serpiente):
Dos horas después de cola y de haber cenado en ella (Estaban bien pensados puestos que había en la cola para así no tener que salirte de ella para comer algo, aunque solo tuvieran perritos calientes, ya que había gente que se iba a comprar y dejaba a alguien guardando el sitio, pero había algunos que se pensaban que se estaban colando y había lio), entramos a la Selva del Miedo. Adelantaron un poco la hora de entrada y no se entraba en grupos de 20, como había leído que se hacía, asique sí que servía para agilizar, pero los sustos te los quitaba bastante. El recorrido en si no está nada mal, largo y con muchos actores de famosas películas de miedo. A los actores les vi hacer bien su trabajo, tratando de esconderse tras asustar a alguien, para que, aunque los de cerca ya le hayan visto, asustar a los de más atrás. Me decepcionado algo el final, el paso por el cementerio y la especie de playa, en el que no había ni un solo actor, y te quedas con las ganas de algo fuerte para acabar. Aún así creo que mereció la pena la espera.
Pues como ya eran las 12 de la noche y apenas quedaba una hora para cerrar, mis padres fueron a cenar que en la cola de Selva no comieron nada. Y mientras yo… un último Furius Baco, que aún no había gastado su express. Menos mal que la cola tiene un pequeño muro lateral para sentarse, porque por muy incansable que yo sea, estaba ya completamente reventado. 15-20 minutos de cola express y subí en segunda fila exterior. A pesar de estar más adelante lo note parecido en vibraciones al día anterior, quizás me pudo parecer un poco menos, pero no estoy seguro.
En resumen: Que sí, que todo el mundo tiene razón que fue un día con unos extremos de gente que no deberían estar permitidos, un auténtico peligro en caso de avalancha (Menos mal que no pasó nada grave en el tapón) o de evacuación por alguna razón. Pero hay una cosa en la que creo que se ha exagerado mucho de lo que se ha dicho. ¿Colas de 1 hora y media para el express? Mentira. La cola más larga que esperé con el pase fueron 30 minutos en Dragon Khan. Claro que si no organizas y te metes a principio del día al Furius baco o en hora punta a las acuáticas, puede ser que las hubiera, pero, o se lo han inventado para exagerar, o yo no me las encontré. Si es cierto que sin el express sobrevivir en el parque era imposible. Más de 5 horas para subirte a Shambhala y Dragon Khan por ejemplo tiene que ser insufrible, te hechas el día en cola. Por suerte evité todo eso (gastando más pasta), pero como ya lo teníamos asumido, pues no nos fastidio allí de repente. Y sobre todo quiero decir una cosa final, LO DISFRUTÉ y volvería un día como el 11 de octubre si no tengo otra opción. (PortAventura no me ha pagado para decir esto, no penséis mal

.).
Y ya con mucha pena, al día siguiente vuelta para Cantabria. Me entró un síndrome post vacacional de los gordos, pero se me paso leyendo el foro todos los días y buscando la manera de volver, sea aquí, a la Warner, o a cualquier lugar donde haya una coaster, que me quede con ganas de mas.
Pues hasta aquí mi fin de semana por PortAventura. Espero que os haya gustado, y si no, pues nada, que se le va a hacer

. Por cierto, se aceptan criticas, todo sea por mejorar. Un saludo a todos, y ya que estamos, feliz navidad!
