
Como ya dije, estoy trabajando en un nuevo proyecto de parque temático. Lo que es el parque ya está casi acabado (ya tiene nombre y está todo diseñado

Pero como no os lo quiero enseñar todo de golpe, vamos a ir poco a poco, mostrando todas las ideas que tuve mientras lo fui creando para mostraros el resultado final.

La historia gira alrededor de un personaje ficticio llamado Paco, un pescadero millonario de 78 años de edad que es un aficionado de los parques temáticos y quería tener el su propio parque.


4 de abril, 2015
Todo empieza cuando Paco visita Terra Mítica y se da cuenta de que es un parque con mucho potencial, pero está tremendamente desaprovechado. Paco está triste y se va de Terra Mítica muy decepcionado. Después de esa experiencia, Paco decide aprovechar lo que queda de Terra Mítica para reformarlo completamente y devolverle de una vez por todas alma al parque. Empieza a redactar una propuesta de mejora y cambia por completo el producto del parque.
10 de julio, 2015
Se inaugura en Terra Mítica el Grand Luxor Hotel.

Paco decide con todo el dolor de su corazón abandonar su proyecto de reforma del parque. Se da cuenta de que es demasiado tarde para revivirlo.
12 de julio, 2015
Paco busca un nuevo terreno para su nuevo parque temático. Al igual que Terra Mítica, su parque debía estar basado en el mar Mediterráneo y sus culturas más representativas. Por eso, barajó diversas posibilidades para ubicar su parque:
Baleares: Se descartó porque estaba demasiado aislado del resto de la península y el turismo de Baleares no está preparado para un recinto de este tipo.
Castellón y la costa de Valencia: Se descartó por la proximidad a PortAventura World.
Costa Blanca y Alicante: Sé descartó porque el turismo de esa zona es generalmente de visitantes que quieren ir a la playa y no quieren gastar dinero en un parque temático de ocio.
Murcia: Cartagena fue una de las ubicaciones finalistas, pero finalmente se descartó por la mala imagen que había dado Paramount Murcia a la comunidad, y Paco quería que su proyecto fuera serio.
Costas de Almería y Granada: El Cabo de Gata fue una de las opciones más planteadas por Paco, pero se descartó por los vientos de la zona y porque al ser una Reserva Natural hubo diversas faltas de permisos para su construcción.
Así que Paco, viendo que ninguna de estas podía ser la opción correcta, se decantó por la que sería su decisión final:
Málaga y la Costa del Sol: Aunque el Aeropuerto de Málaga – Costa del Sol sea el tercer aeropuerto que más vuelos recibe de la península (por detrás de Barajas y El Prat), pocos turistas de la Costa del Sol se dirigen directamente a Málaga. Lo que se quiere conseguir con el Resort es que actúe como un complemento de la ciudad.
Recordemos que según el periódico “El Mundo”, en 2015 la Costa del Sol recibió 10,6 millones de visitantes, batiendo el récord de su historia. Si tan solo un 20% de los visitantes de la Costa del Sol visitaran el complejo, este ya podría ser rentable.
Y hasta aquí el avance de hoy. Vuelvo la semana que viene con la segunda parte de la introducción.
