Curiosa tu review Chucki15, coincido contigo en bastantes cosas (por ejemplo lo de la escasisima tematización) pero otras me sorprenden mucho.
Creo que es por lo que has dicho, que es la primera vez que entrabas a los pasajes y por eso has visto todo desde cero.
Me llama mucho la atención que te guste más Posesion que London Tales, cuando el primero es cortísimo y apenas tiene medios tecnológicos ni de iluminación, mientras que London Tales creo que desde que comenzaron a hacerse pasajes en ese sitio ha ido mejorando poco a poco, hasta llegar a un buen nivel (aunque sí que es verdad que hay algunos puntos un poco vacíos). En su día (y te hablo de allá por el 2011 o así) sí que el pasaje que se hacían donde está ahora Posesion era el más fuerte y que más miedo daba. De hecho me acuerdo que los primeros años si preguntabas a gente del parque todos coincidían en que el pasaje del antiguo mesón era el más duro. Pero llevamos tantos y tantos y tantos años con prácticamente el mismo pasaje en ese sitio que yo creo que muchos ya ni nos inmutamos y ha perdido todo el encanto por tenerlo ultra visto ya. Son ya muchos Halloween y Horror Fest (incluso una Navidad, que eso sí que fue curioso) entrando a ese pasaje, que ha sido el que menos cambios a experimentado de todos, por eso muchos decimos que está súper refrito. Y no te niego que la decoración sea buena y que haya bastantes sustos, y lo de las linternas y el año que lo dejaron casi a oscuras impresionó muchísimo más. Si entrase ahora como tú sin haberlo visto nunca también me llamaría la atención, pero por lo general ya aburre mucho y no hay quien le quite lo extremadamente corto que es. No sé cómo estará este año porque por desgracia el finde pasado lo tenían chapado (

), pero dudo que haya cambiado mucho respecto al Horror Fest que hubo en junio.
Te doy la razón también en que el vestuario de Halloween de PAM es muy bueno y realista, me parece mucho más gore y fuerte que por ejemplo los zombies de PW, que siempre me han parecido muy muy artificiales, como "de plástico", se nota muchísimo más que son disfraces. Los del PAM tienen algo que los hace mucho más realistas e impresionantes.
Coincido contigo en que en Acid Rain los actores son muy buenos e interactúan con todos los que pasan. A mi también me bloqueron el paso y me seguían y cosas así. Como no tienen el factor susto porque no hay mucho sitio para esconderse, intentan hacerte sentir y cómodo y consiguen ponerte los pelos de punta de otra forma (acercándose mucho, mirándote fijamente, bloqueando el paso, siguiendote, etc). Bravo por ellos, a mi también me encantó este pasaje.
Y respecto a Horror Cinema y Call of Duty poco más que añadir a lo que has dicho y a lo que ya comenté yo el finde pasado, sólo que Call of Duty es muy muy corto y la última parte está demasiado abierta, deberían taparla bien con lonas para aislarla del exterior y de la zona de colas de TWDE.
-----------------------------------------------------------------------------------
Acerca de qué Halloween es mejor, si el de PAM o el de PW, es la típica pregunta de todos los años que me hace mi entorno y que me hago yo también a mi mismo. Está claro que son muy distintos y que es dificil compararlos: el de PAM va más enfocado a adultos porque tiene experiencias más fuertes y en mayor cantidad, y el de PW es más familiar con algunas pocas pinceladas para adultos (muy buenas, pero insuficientes). La cuestión no es fácil y nunca termino de tener claro cual prefiero. De hecho siempre me recuerda a la pregunta de a quién quieres más, a papá o a mamá?
Pero en estos últimos años lo que veo es que el Halloween de PW está mejorando y subiendo como la espuma en calidad y oferta en diversos aspectos, mientras que el de PAM sigue estancado y no es capaz de ir más allá de los pasajes, su Halloween se reduce a eso, y para mí es mucho más (aunque los pasajes ocupen la parte central). Que sí, que los pasajes de PAM en general son muy buenos y hay muchos (eso cuando no hacen lo del finde pasado y tienen la mitad cerrados...), pero el de Freddy de la Warner mejoró el año pasado, y Viernes 13 está mejorando este año. Si al PAM le quitas los pasajes, el Halloween se queda en nada, mientras que en Warner hay muchas más cosas y ambientación constante que lo hacen infinitamente más completo. También las comparativas a nivel de decoración por todo el parque son demoledoras, junto a animaciones, personajes por el parque, espectáculos exclusivos, parade...
Si a esto le sumamos toda la oferta de shows (ajenos a Halloween) que tiene PW frente al estado tan tan tan lamentable en el que se encuentran actualmente las instalaciones de PAM, creo que este año está claro quien gana el pulso. Yo ya he visitado los dos, el domingo pasado en PAM y ayer en PW, y aunque los dos me encantan y volveré a ir una vez más a cada parque este Halloween, me quedo con el de PW por ser mucho más completo, variado y no estar tan encasillado solo en los pasajes de terror.
Pero eso no quita que el Halloween de PAM no me guste, como ya he dicho creo que tiene buenos pasajes este año (London y Acid Rain) y sus salidas zombies también son el ejemplo a seguir, pero poco más. Pero oye, ojalá en Warner algún día montasen un par de pasajes
gratuitos más que se sumasen a los que ya ahí, y que fuesen del estilo de los del PAM, lo firmaría encantado. Otra cosa que hay que tener en cuenta también es que en PAM suelen renovar la temática de los pasajes cada año, mientras que en Warner no salen de Freddy y Viernes 13, siempre la misma temática.