Re: [Debate] ¿Qué le falta y que le sobra al parque?
Publicado: 23 Ene 2017, 22:20
Cuando estuve leyendo el libro de la historia del PAM saqué en conclusión que una de las virtudes del parque ha sido la capacidad de reinvención, es decir, a lo largo de su historia ha sabido aprovechar atracciones o lugares y reconvertirlas en algo nuevo, evitando tener que comprar nuevas atracciones más a menudo o no dejando que envejecieran más de la cuenta las que tenían.
Por ejemplo, cuando se incendió el "Viaje al centro de la tierra", reutilizaron la estructura para hacer una nueva atracción, "Los Piratas", que posteriormente la reconvirtieron en "The Old Mine 1910" y luego en la actual "Cueva de las Tarántulas". Otro ejemplo muy visible fue el "Platillo Volante" que al no cumplir la normativa perdió su función de restaurante y con el tiempo lo tematizaron como si fuera un árbol. Otros ejemplos: El "Teatro de la Selva" es el actual "Cine 4D", el restaurante "Caserío Vasco" terminó siendo el "Viejo Caserón", el restaurante "Barraca Valenciana" es el "Teatro Kalimba", el "Viaje Espacial" lo retematizaron de un estilo más futurista y le cambiaron el nombre por "Viaje Galáctico" o cuando dividieron el parque en áreas diferenciadas por temáticas, tuvieron que cambiar el nombre de algunas atracciones y cambiaron un poco su aspecto para adecuarlo al área, algunos ejemplos son el "Aladino" que pasó a ser el "T.I.R" o el "Cóndor" que es el actual "Rotor".
En los últimos años (o incluso podríamos decir década) la capacidad de reinventiva creo que se ha visto mermada, sino recuerdo mal, sólo lo hemos visto en los espacios que han aprovechado para hacer pasajes, el cambio de temática del Viejo Caserón a TWD o en algunas atracciones de la zona infantil que se retematizaron para Nickelodeon Land ("Ford T", "Los coches de choque", "Turbulencias",...). Si bien es cierto que este año también van a darle un nuevo aspecto a algunas como "Vagones Locos" o "Telesaurio", se echa de menos esa capacidad de reconversión más constante que tenían antes y, evidentemente, en algo más allá que las atracciones infantiles o los pasajes.
No sé en qué situación está PAM respecto a PR, en cuanto a la inversión que se destina a este parque, pero creo que si en los últimos años no se han podido permitir la compra de nuevas atracciones para adultos o de intensidad intermedia (que es lo que demandamos que falta oferta), quizás podrían hacer un esfuerzo y darle una nueva vida a algunas atracciones que ya tienen como "La Cueva de las Tarántulas", "La Jungla", "Fantasía", etc., sea retematizándolas o añadiendo algo que las haga atractivas unos cuantos años más, hasta que se acabe su vida útil.
La gran incógnita es ver que harán con "Fantasía", si finalmente no volverá a abrir, si están arreglando algo o restaurando, si pasará a ser parte de Nickelodeon Land o la aprovecharán para darle un nuevo aspecto fuera de lo puramente infantil. Y veremos a ver qué pasa con otras atracciones que ya se van quedando obsoletas, esperemos que no hagan como "Desperados" y sigan reduciendo oferta familiar (sumado a la "Noria", "Reina de África", "Barco Pirata"...)
Por ejemplo, cuando se incendió el "Viaje al centro de la tierra", reutilizaron la estructura para hacer una nueva atracción, "Los Piratas", que posteriormente la reconvirtieron en "The Old Mine 1910" y luego en la actual "Cueva de las Tarántulas". Otro ejemplo muy visible fue el "Platillo Volante" que al no cumplir la normativa perdió su función de restaurante y con el tiempo lo tematizaron como si fuera un árbol. Otros ejemplos: El "Teatro de la Selva" es el actual "Cine 4D", el restaurante "Caserío Vasco" terminó siendo el "Viejo Caserón", el restaurante "Barraca Valenciana" es el "Teatro Kalimba", el "Viaje Espacial" lo retematizaron de un estilo más futurista y le cambiaron el nombre por "Viaje Galáctico" o cuando dividieron el parque en áreas diferenciadas por temáticas, tuvieron que cambiar el nombre de algunas atracciones y cambiaron un poco su aspecto para adecuarlo al área, algunos ejemplos son el "Aladino" que pasó a ser el "T.I.R" o el "Cóndor" que es el actual "Rotor".
En los últimos años (o incluso podríamos decir década) la capacidad de reinventiva creo que se ha visto mermada, sino recuerdo mal, sólo lo hemos visto en los espacios que han aprovechado para hacer pasajes, el cambio de temática del Viejo Caserón a TWD o en algunas atracciones de la zona infantil que se retematizaron para Nickelodeon Land ("Ford T", "Los coches de choque", "Turbulencias",...). Si bien es cierto que este año también van a darle un nuevo aspecto a algunas como "Vagones Locos" o "Telesaurio", se echa de menos esa capacidad de reconversión más constante que tenían antes y, evidentemente, en algo más allá que las atracciones infantiles o los pasajes.
No sé en qué situación está PAM respecto a PR, en cuanto a la inversión que se destina a este parque, pero creo que si en los últimos años no se han podido permitir la compra de nuevas atracciones para adultos o de intensidad intermedia (que es lo que demandamos que falta oferta), quizás podrían hacer un esfuerzo y darle una nueva vida a algunas atracciones que ya tienen como "La Cueva de las Tarántulas", "La Jungla", "Fantasía", etc., sea retematizándolas o añadiendo algo que las haga atractivas unos cuantos años más, hasta que se acabe su vida útil.
La gran incógnita es ver que harán con "Fantasía", si finalmente no volverá a abrir, si están arreglando algo o restaurando, si pasará a ser parte de Nickelodeon Land o la aprovecharán para darle un nuevo aspecto fuera de lo puramente infantil. Y veremos a ver qué pasa con otras atracciones que ya se van quedando obsoletas, esperemos que no hagan como "Desperados" y sigan reduciendo oferta familiar (sumado a la "Noria", "Reina de África", "Barco Pirata"...)