[PAM] ¡Tu review breve de la visita al parque!
-
- Grand Canyon Rapids
- Mensajes: 117
- Registrado: 24 Oct 2010, 12:08
Sabeis si es legal no avisar de las atracciones que se encuentran cerradas por mantenimiento??? porque el domingo pasado me meti la friolera de 1000kms para montarme unica y exclusivamente en abismo y estaba chapada y ningun cartel en la entrada que lo anunciara.... la verdad que me senti estafado, se que ya es tarde para reclamar algo pero seria viable?
-
- Tren de Potosí
- Mensajes: 22
- Registrado: 08 Dic 2011, 13:53
yo me e montado 4 veces en el top spin del PAM y aprieta un poco pero no me hace dano. me monte con una amiga y os doy un consejo: no os monteis en el top spin con ganas de hacer pis. lo digo por experiencia. ¬¬'
el de la WP me parece igual
el de la WP me parece igual
- Tass
- La venganza del Enigma
- Mensajes: 1742
- Registrado: 26 Abr 2011, 13:57
Gracias por la advertencia del orín, lo tendré muy en cuenta en mi vida y Concha Velasco también te lo agradece.
En cuanto a lo de que el top spin es igual que el de PW (Lex luthor), poco montas.......hay una diferencia considerable
En cuanto a lo de que el top spin es igual que el de PW (Lex luthor), poco montas.......hay una diferencia considerable
- mara-lOkAdRiAnA
- TamiTami
- Mensajes: 49
- Registrado: 15 Jul 2011, 11:14
He probado el Top Spin 2 veces(fue en distinto día) y siempre he notado que el arnés aprieta,a veces más de lo debido.
El primer viaje me encantó,no me hizo nada de daño en las piernas,era la primera vez que montaba también!
Pero el segundo viaje...Que terror!Me debió de pillar en mala postura y cada vez que giraba me hacía daño en las piernas....Luego encima estaba justo a un extremo y los chirridos me hacían daño al oido...Que mal rato pasé!!

El primer viaje me encantó,no me hizo nada de daño en las piernas,era la primera vez que montaba también!
Pero el segundo viaje...Que terror!Me debió de pillar en mala postura y cada vez que giraba me hacía daño en las piernas....Luego encima estaba justo a un extremo y los chirridos me hacían daño al oido...Que mal rato pasé!!



-
- Tren de Potosí
- Mensajes: 11
- Registrado: 20 Nov 2009, 04:43
Otra conjetura podría ser que tuvieran varios ciclos, todos automatizados y predefinidos, seleccionables. Sin que el operario tenga control real (manual) de lo que hace la atracción durante el viaje pero sí lanzar un modo u otro.
En la Máquina es menos demostrable, tienes que montarte y sentirlo. Pero en el Tifón no hay factores que hagan que suba claramente las ruedas hasta el borde, sobresaliendo la mitad de la vaina (como hacía años anteriores) a lo que hace ahora (las 2 veces que he ido en 2011, montando y obervando varios viajes) que es alinear la vaina al borde. Son lo menos 2 metracos de diferencia...
Nuevas restricciones, desgaste, ciclos alternables... pero hay viajes y "viajes"
sl2!
En la Máquina es menos demostrable, tienes que montarte y sentirlo. Pero en el Tifón no hay factores que hagan que suba claramente las ruedas hasta el borde, sobresaliendo la mitad de la vaina (como hacía años anteriores) a lo que hace ahora (las 2 veces que he ido en 2011, montando y obervando varios viajes) que es alinear la vaina al borde. Son lo menos 2 metracos de diferencia...
Nuevas restricciones, desgaste, ciclos alternables... pero hay viajes y "viajes"
sl2!
-
- TamiTami
- Mensajes: 26
- Registrado: 13 Nov 2011, 14:35
Todas las atracciones con un componente informatico importante llevan los ciclos predefinidos, como bien dices, y aunque se pueden cambiar, en el PAM trabajamos siempre el mismo ciclo en cada atraccion. Las dos atracciones que mencionas(Maquina y Tifon), cualquier cambio, tanto medioambiental como mecanico las influye mucho. Con respecto a Tifon, es una atracción nueva, que años anteriores estaba a estrenar y podia dar mucho de si, pero en cuatro años ya ha habido desgaste de piezas....GatoXman escribió:Otra conjetura podría ser que tuvieran varios ciclos, todos automatizados y predefinidos, seleccionables. Sin que el operario tenga control real (manual) de lo que hace la atracción durante el viaje pero sí lanzar un modo u otro.
En la Máquina es menos demostrable, tienes que montarte y sentirlo. Pero en el Tifón no hay factores que hagan que suba claramente las ruedas hasta el borde, sobresaliendo la mitad de la vaina (como hacía años anteriores) a lo que hace ahora (las 2 veces que he ido en 2011, montando y obervando varios viajes) que es alinear la vaina al borde. Son lo menos 2 metracos de diferencia...
Nuevas restricciones, desgaste, ciclos alternables... pero hay viajes y "viajes"
sl2!
Un coche agarra mas si le cambias las ruedas, pero si el asfalto es nuevo agarra mas todavia, si el asfalto tiene 4 años agarra menos.
- rubensga
- Rápidos de Argos
- Mensajes: 195
- Registrado: 17 Jun 2009, 12:23
...igual que un coche no responde igual al nivel del mar que a 5mil metros de altura, idem si hace mucho calor o mucho frio. Un motor necesita aire fresco para la combustión, por algo llevan intercoolers ( sobre todo los turbo). Sobre si una carretera con 4 años agarra menos no vamos a entrar, porque de primeras tendrá mas goma acumulada y agarrará más. Otro tema son los tipos de asfaltos y sus componentes fisico. Por eso cuando uno ve una tasa de 70Km/h, hay que tener en cuenta que esa carretera se ha asfaltado consecuentemente para ir a 70, no de 200 (a parte de peraltes, forma de evacuar el agua en lluvia)...
En todo caso que me desvío je je, si ya ha dicho Vorondyl que no hay modos manuales de manera habitual asi que no hay nada que rebatir. Es como decir que en los fiordos el operario decide cuanta agua va a lanzar al puente como consecuencia de la caida al lago. Pues no, dependera del reparto de pesos de la barca y de otros tantos factores que yo desconozco. Incluso lo mismo tienen que ver resonancias en el agua por olas de barcas precedesoras, quien sabe...
Saludos
En todo caso que me desvío je je, si ya ha dicho Vorondyl que no hay modos manuales de manera habitual asi que no hay nada que rebatir. Es como decir que en los fiordos el operario decide cuanta agua va a lanzar al puente como consecuencia de la caida al lago. Pues no, dependera del reparto de pesos de la barca y de otros tantos factores que yo desconozco. Incluso lo mismo tienen que ver resonancias en el agua por olas de barcas precedesoras, quien sabe...
Saludos
- Nemesis
- El vuelo del fenix
- Mensajes: 1361
- Registrado: 24 Abr 2007, 19:43
Rotor es una de las flats que se pueden poner en modo manual. No se debe, es un ligero riesgo... pero todos lo hemos hecho alguna vez.
La verdad que yo me lo pasaba teta poniendo esa flat en manual, aunque nunca tuve claro si realmente conseguía más velocidad o si ya en el modo automático se ponía a máxima potencia... ¡Es lo que tiene estar del lado de los mandos y no montando! 


- Physic
- Capitán Balas
- Mensajes: 965
- Registrado: 25 Nov 2010, 23:09
Nemesis escribió:Rotor es una de las flats que se pueden poner en modo manual. No se debe, es un ligero riesgo... pero todos lo hemos hecho alguna vez.La verdad que yo me lo pasaba teta poniendo esa flat en manual, aunque nunca tuve claro si realmente conseguía más velocidad o si ya en el modo automático se ponía a máxima potencia... ¡Es lo que tiene estar del lado de los mandos y no montando!
Yo no estoy muy enterado del tema pero es cierto que justo en Rotor si noté hace algún tiempo cambios destacables. Por ejemplo hubo alguna vez que justo antes de acabar al ciclo, cuando ya estaba descendiendo y estaba casi abajo del todo, en vez de detenerse, empezaba a girar rápido y las góndolas se inclinaban un poco.
Eso es lo más destacable que recuerdo, y eso está claro que no tiene que ver con el estado de la máquina ni las condiciones ambientales.
Si hacía eso era porque alguien lo estaba controlando o estaba programado.
Ya digo que esto paso hace unos años, pero si recuerdo que había una temporada en la que cada vez que te montabas notabas algo distinto, y no me refiero a que fuera más rapido o más lento ni al estado de la máquina, me refiero a movimientos o cosas distintas en el ciclo.
Y ya por curiosidad, ¿cómo son los mandos de Rotor? ¿Hay alguna foto por Internet sobre como se maneja o qué tipo de movimientos puede realizar en modo manual?
Supongo que otra flat que tendrá modo manual será Top Spin, ¿no? Es la típica de las ferias que cada uno la maneja como quiere...

- Oriol
- Mensajes: 2118
- Registrado: 12 Abr 2007, 21:15
No. El Top Spin solo tiene modos automáticos. El panel con controles manuales está reservado al modelo itinerante de Huss. Lo único de manual que puede tener un top spin es una ruedecilla que se utiliza para apartar la góndola de la base o para reposicionar la góndola si no ha quedado en posición correcta al final del ciclo o en caso de evacuación.Physic escribió:Nemesis escribió:Rotor es una de las flats que se pueden poner en modo manual. No se debe, es un ligero riesgo... pero todos lo hemos hecho alguna vez.La verdad que yo me lo pasaba teta poniendo esa flat en manual, aunque nunca tuve claro si realmente conseguía más velocidad o si ya en el modo automático se ponía a máxima potencia... ¡Es lo que tiene estar del lado de los mandos y no montando!
Yo no estoy muy enterado del tema pero es cierto que justo en Rotor si noté hace algún tiempo cambios destacables. Por ejemplo hubo alguna vez que justo antes de acabar al ciclo, cuando ya estaba descendiendo y estaba casi abajo del todo, en vez de detenerse, empezaba a girar rápido y las góndolas se inclinaban un poco.
Eso es lo más destacable que recuerdo, y eso está claro que no tiene que ver con el estado de la máquina ni las condiciones ambientales.
Si hacía eso era porque alguien lo estaba controlando o estaba programado.
Ya digo que esto paso hace unos años, pero si recuerdo que había una temporada en la que cada vez que te montabas notabas algo distinto, y no me refiero a que fuera más rapido o más lento ni al estado de la máquina, me refiero a movimientos o cosas distintas en el ciclo.
Y ya por curiosidad, ¿cómo son los mandos de Rotor? ¿Hay alguna foto por Internet sobre como se maneja o qué tipo de movimientos puede realizar en modo manual?
Supongo que otra flat que tendrá modo manual será Top Spin, ¿no? Es la típica de las ferias que cada uno la maneja como quiere...
-
- Tren de Potosí
- Mensajes: 14
- Registrado: 04 Dic 2016, 12:51
PAM,¿Que han hecho contigo ?
Bueno,hoy he estado en el parque trás 3 años y sinceramente me ha dado pena.
Por ir con los hijos he estado más tiempo en la zona de Nickelodeon y ni fú ni fa.Tematización bastante escasa y sólo en atracciones.Más de 30 min de cola para acceder a la casa de Bob esponja y te encuentras un cuadro y 1 Patricio articulado para hacerte la foto por 10€.No nos hemos cruzado ningún personaje y tienes que irte a la entrada principal para hacerte una foto con la patrulla canina.Las atracciones las de siempre,colocadas sin gusto,sin sentido y sin gracia
El parque totalmente descuidado,farolas desconchados y torcidas,iluminación pobre y escasa por la noche.
Hoy estaba cerrada El tren de la mina,vagones locos,todas las de agua,,la montaña rusa negra del final la han abierto tardísimo, la máquina y fantasía.
En "la jungla"que me encanta hay animales que dan pena.
Lo único gratificante el pasaje TWD que está bastante bien pero en 5 min estás fuera.Y el nickelodeon café,la comida bastante buena y a un precio normal.
En fin que para los que vivmíos el PAM,con su barco fantasma,su noria y su viejo caserón,y ver en lo que ha quedado,te dan ganas de llorar.
Para tenerlo así,y ya que ambos son de parques reunidos,que pasen las 4 o 5 atracciones buenas a PW y todos contentos.
Una pena.
Bueno,hoy he estado en el parque trás 3 años y sinceramente me ha dado pena.
Por ir con los hijos he estado más tiempo en la zona de Nickelodeon y ni fú ni fa.Tematización bastante escasa y sólo en atracciones.Más de 30 min de cola para acceder a la casa de Bob esponja y te encuentras un cuadro y 1 Patricio articulado para hacerte la foto por 10€.No nos hemos cruzado ningún personaje y tienes que irte a la entrada principal para hacerte una foto con la patrulla canina.Las atracciones las de siempre,colocadas sin gusto,sin sentido y sin gracia
El parque totalmente descuidado,farolas desconchados y torcidas,iluminación pobre y escasa por la noche.
Hoy estaba cerrada El tren de la mina,vagones locos,todas las de agua,,la montaña rusa negra del final la han abierto tardísimo, la máquina y fantasía.
En "la jungla"que me encanta hay animales que dan pena.
Lo único gratificante el pasaje TWD que está bastante bien pero en 5 min estás fuera.Y el nickelodeon café,la comida bastante buena y a un precio normal.
En fin que para los que vivmíos el PAM,con su barco fantasma,su noria y su viejo caserón,y ver en lo que ha quedado,te dan ganas de llorar.
Para tenerlo así,y ya que ambos son de parques reunidos,que pasen las 4 o 5 atracciones buenas a PW y todos contentos.
Una pena.