Pablo escribió:Pues yo sinceramente, me gusta.
Y antes de que os tiréis al cuello, diré que cuando estuve en octubre del 2015, la atracción me pareció de lo mas aburrida y vieja y el recorrido no me aportó nada de nada. Muñecos desfasados y viejos, olor a polvo y añejo por doquier... que eso desde luego tendrá su encanto para los nostálgicos o para los que los que os habéis criado en este parque, pero me parece mas atractivo este juego de luces que lo que había antes.
Ojo, no es la panacea tampoco, pero prefiero esto a lo que había.

Yo veo que ni el Magatzem era tan malo (diría descuidado) ni el Embruixabruixes es tan maravilloso.
Me acuerdo de la voz en off de Magatzem con aquel pequeño gnomo, mostrando la ciudad de Barcelona, destacaba algunos lugares, y sinceramente, si lo que te molestaba era la olor a polvo, con una limpieza a fondo y unos ambientadores se hubiera sanado todo (en los inicios de Magatzem había ambientadores).
Veo que el Embruixa la voz en off carece de hilo, todo el rato diciendo lo mismo, con una voz que, particularmente, parece sacada de un anuncio de compresas, cuando empieza 'treballem, treballem!', nosé...
Que sí, que los efectos son bonitos, muy visuales, pero por ejemplo, lo que es la entrada, recuerdo Aeromagic con aquellas puertas colgando moviéndose y ahora veo unas luces amarillas y pf..., pero tiene trozos mejores y muy chulos, cuando da la sensación de coger velocidad con las luces azules, o el 'sol' que se refleja en la puerta.
Pero que 700.000€ era una cantidad bastante decente para ser el Tibidabo, pero sigo pensando que podría haber quedado en una atracción más completa, que carece de hilo y de personalidad, y se basa en efectos visuales.
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk