Yo tengo en casa tanto el mapa del 2008 como el folleto típico que hay en hoteles.
Si te interesa puedo escanearlo.
[PA World] Recuerdos aventureros (1995 - actualidad)
- pablo55
- Templo del Fuego
- Mensajes: 1230
- Registrado: 15 Ene 2013, 16:41
Hola
¿Alguien puede subir si tiene algunas fotos de polynesia del trozo donde hay muchas cabañas? Es que me encanta esa zona pero en Internet no encuentro fotos que se vean bien.
Me refiero a este trocito o cualquier parte donde se vean cabañas de la polynesia.

Gracias

¿Alguien puede subir si tiene algunas fotos de polynesia del trozo donde hay muchas cabañas? Es que me encanta esa zona pero en Internet no encuentro fotos que se vean bien.
Me refiero a este trocito o cualquier parte donde se vean cabañas de la polynesia.

Gracias


- Drop83
- Alucinakis
- Mensajes: 59
- Registrado: 17 Ene 2016, 16:59
En Google street view te puedes mover por todo portaventura, también por esa zonapablo55 escribió:Hola
¿Alguien puede subir si tiene algunas fotos de polynesia del trozo donde hay muchas cabañas? Es que me encanta esa zona pero en Internet no encuentro fotos que se vean bien.
Me refiero a este trocito o cualquier parte donde se vean cabañas de la polynesia.
Gracias![]()
-
- Tren de Potosí
- Mensajes: 20
- Registrado: 12 Ago 2017, 09:26
Totalmente de acuerdo con vuestros comentarios y totalmente de acuerdo con todos los que hablais con propiedad debido a que habeis conocido la esencia de Port Aventura y el espiritu del parque en los años 1995-2001.
Yo trabajé en esa época, 1999 2001. Y fui visitante en los años 1995 1999.
Nada mas que añadir a vuestras aportaciones. Pienso igual que vosotros.
Aquella magia, aquel estilo, aquel misticismo y ese misterio innovador ya no vuelve.
Aquello fue increible. Era todo precioso, desde el logotipo del parque hasta el uniforme de cualquier empleado de far west o mediterránea.
Yo a veces digo que viviamos en presente perfecto algo que era prácticamente vintage, y a su vez viviamos algo futurista que era presente.
El logotipo del parque, la serigrafía de los recuerdos y los folletos, el uniforme del personal, .........etc hablan por si solos.
La canción o banda sonora del parque de Josep María Bardají, la alegría de la gente al cruzar el torniquete de entrada, la luminosidad y limpieza de las instalaciones, el sabor de las ribs, los atardeceres del mes de junio, las atracciones, el olor de la madera de Stampida, el Sea Odyssea, las photo rides, el Dragon Khan, la sonrisa de los padres disfrutando tanto o mas que los hijos....................son cosas que ya no son igual y no volverá a ser lo mismo. Era todo mágico e único. Aquello enamoraba. Yo me quedè sorprendido e impresionado el primer dia que lo visité. A los dos minutos yo estaba flotando, no me podía creer aquella obra de arte. Me ha merecido la pena vivir por Port Aventura, por visitarlo, por trabajar, por tener la habitación llena de souvenirs, por las fotos que conservo y por todos los que seguis viviendo com entusiasmo aquella epoca irrepetible y conoceis el espiritu port aventurero.
Yo trabajé en esa época, 1999 2001. Y fui visitante en los años 1995 1999.
Nada mas que añadir a vuestras aportaciones. Pienso igual que vosotros.
Aquella magia, aquel estilo, aquel misticismo y ese misterio innovador ya no vuelve.
Aquello fue increible. Era todo precioso, desde el logotipo del parque hasta el uniforme de cualquier empleado de far west o mediterránea.
Yo a veces digo que viviamos en presente perfecto algo que era prácticamente vintage, y a su vez viviamos algo futurista que era presente.
El logotipo del parque, la serigrafía de los recuerdos y los folletos, el uniforme del personal, .........etc hablan por si solos.
La canción o banda sonora del parque de Josep María Bardají, la alegría de la gente al cruzar el torniquete de entrada, la luminosidad y limpieza de las instalaciones, el sabor de las ribs, los atardeceres del mes de junio, las atracciones, el olor de la madera de Stampida, el Sea Odyssea, las photo rides, el Dragon Khan, la sonrisa de los padres disfrutando tanto o mas que los hijos....................son cosas que ya no son igual y no volverá a ser lo mismo. Era todo mágico e único. Aquello enamoraba. Yo me quedè sorprendido e impresionado el primer dia que lo visité. A los dos minutos yo estaba flotando, no me podía creer aquella obra de arte. Me ha merecido la pena vivir por Port Aventura, por visitarlo, por trabajar, por tener la habitación llena de souvenirs, por las fotos que conservo y por todos los que seguis viviendo com entusiasmo aquella epoca irrepetible y conoceis el espiritu port aventurero.
-
- Tren de Potosí
- Mensajes: 20
- Registrado: 12 Ago 2017, 09:26
Grandisimas verdades Oriol
Grandisimas verdades OriolOriol escribió:TV3 acaba de publicar hoy el corte del telenoticias del 1 de mayo, coincidiendo con el 20 aniversario de la inauguración de PortAventura. Aunque está en catalán, se puede ver claramente como de cuidado estaba todo.
Me gusta especialmente que su antiguo presidente, Antoni Brufau, mostrara una imagen de humildad y por ir trabajando cada día para arreglar los problemas que surgieran para que, según palabras textuales "nadie se vaya del parque insatisfecho" puesto que prorizaban la calidad en todos los aspectos...Igualito que ahora, vaya...
http://www.ccma.cat/tv3/alacarta/teleno ... o/5513714/
Si os vais fijando, solo de ir pasando imágenes, cuando sale Dragon Khan, hay un tren por el recorrido y el otro a punto de salir del lift... eso hace AÑOS que no lo veo en el parque, y era símbolo de que los trabajadores se dejaban las pestañas para hacer que las colas fluyeran. Otra cosa muy destacable es la marabunta de actores y shows de calle que había...
No apto para sensiblones. Avisados quedáis...
-
- Tren de Potosí
- Mensajes: 20
- Registrado: 12 Ago 2017, 09:26
Que gran verdadOctavi escribió:Muchas gracias por todo este material Trevor..![]()
![]()
![]()
La verdad es que las imágenes hablan por si solas. Que queréis que os diga, pero en los primeros años había una tematización y un ambiente muy diferente..![]()
Es verdad que con la vegetación ya crecida y las nuevas atracciones , el parque a cambiado bastante, pero...¡¡ QUE PASADA !!![]()
Haber si algún día, Port Aventura vuelve a tener ese toque mágico que tenia al principio, por que era único. Se nota que Anheuser Busch tuvo un papel muy importante en este proyecto..
-
- Tren de Potosí
- Mensajes: 20
- Registrado: 12 Ago 2017, 09:26
NARAN escribió:Cierto, el agua que había bajo las colas antes se movía, y dentro del simulador en una parte de la película caía agua del techo. Este año cuando estuve pensé que estaba todo esto apagado por ser T.Baja, pero según parece lleva así algún tiempo.metalgear escribió:...todo el agua que habia en la parte de las colas era movido haciendo el efecto de que el agua producia olas y movia las bollas,ya no.Ni siquiera lo limpian.
El sonido era mayor,ahora si te quieres enterar de la historia por las colas debes estar de los primeros cerca del altavoz o ver la tele.El robot el primero año casi hacia malabarismos,ahora ni habla como ocurria antes.Ahora se que a pasado el tiempo pero muchas veces la ride se que parada o ni enciende la pelicula.Y por ultimo el efecto del agua que antes se soltaba de los techos desaparecio.Y el sonido de la pelicula le has de tener muy agudo para enterarte.
Sobre las TVs de las colas pues lo mismo, no se escucha nada con el ruido que hay dentro.
Y lo de que la ride se queda parada a nosotros los que no paso esta última vez que estuve es que la pantalla no se abría, y después de millones de intentos vino otro operador y le informo de que la puerta que hay al lado del panel de control de la atracción esta entreabierta y por eso no dejaba iniciar la película ¬¬' Casi 10 minutos allí esperando hasta que se dieron cuenta...
Esta es otra de las cosas que yo pensaba que estaba así por ser T.Baja, ya es que ni siquiera aparece en el mapa el símbolo de la fuente.La fuente del dragon en china,lleva con este 2 años y medio sin funcionar.Supongo que desaparecio por el tema del ahorro del agua.
Y ahora el espectáculo dura menos, o eso me pareció a mi. Antes el actor hablaba muchísimo en cambio la vez que yo fui en la segunda sala apenas hablo nada. Y muchísimos efectos fallaron, como el fuego del techo o el fuego que aparece por los huecos de las paredes donde están los tesoros...Templo del fuego con dos actores era impresionante.Antes siempre se hacia TODO.Ahora es un actor ha veces es muy bueno pero otras hace gracias que no vienen al cuento.Y luego en el show no muestran algun efecto porque se lo comen o porque ese dia falla.En las colas los efectos de agua en los ventiladores ya estaran estropeados.Y la radio que habia durante el pre-show quizas con sonotone se oiga.
![]()
Totalmente Verdad, ya es que creo que aveces esta incluso desconectada
¿A que teles te refieres?Por cierto las teles de las colas que las retiren o que ni las enciandan,algunas estan verdes del tubo de imagen de la reventada que lleva.
____________________________
Y otros desde mi punto de vista:
-En Grand Canyon Rapids cuando yo fuí solo estaban encendidos los efectos de las cascadas de agua que hay ya al final del recorrido, todo lo demás apagado!! Y las pistolas de agua que hay arriba para mojar a los que estén montados están todas rotas solo funciona una.
-En Polynesia todas las cascadas de agua estaban apagadas (la de la entrada de Sea Odissey, y las otras que hay por los caminos hacia mediterránea)
-La fuente de entrada al parque también apagada (no se si sería solo el día que yo fui o esta así siempre.)
-En los trenes que van desde Mediterránea a Far West es imposible escuchar lo que van diciendo por los altavoces no se olle nada entre el ruido del tren y el ruido de la gente...
Cuantas verdades!
-
- Tren de Potosí
- Mensajes: 20
- Registrado: 12 Ago 2017, 09:26
Es una vergüenza como han enterrado la esencia del parque. Es una atrocidadNARAN escribió:Cierto, el agua que había bajo las colas antes se movía, y dentro del simulador en una parte de la película caía agua del techo. Este año cuando estuve pensé que estaba todo esto apagado por ser T.Baja, pero según parece lleva así algún tiempo.metalgear escribió:...todo el agua que habia en la parte de las colas era movido haciendo el efecto de que el agua producia olas y movia las bollas,ya no.Ni siquiera lo limpian.
El sonido era mayor,ahora si te quieres enterar de la historia por las colas debes estar de los primeros cerca del altavoz o ver la tele.El robot el primero año casi hacia malabarismos,ahora ni habla como ocurria antes.Ahora se que a pasado el tiempo pero muchas veces la ride se que parada o ni enciende la pelicula.Y por ultimo el efecto del agua que antes se soltaba de los techos desaparecio.Y el sonido de la pelicula le has de tener muy agudo para enterarte.
Sobre las TVs de las colas pues lo mismo, no se escucha nada con el ruido que hay dentro.
Y lo de que la ride se queda parada a nosotros los que no paso esta última vez que estuve es que la pantalla no se abría, y después de millones de intentos vino otro operador y le informo de que la puerta que hay al lado del panel de control de la atracción esta entreabierta y por eso no dejaba iniciar la película ¬¬' Casi 10 minutos allí esperando hasta que se dieron cuenta...
Esta es otra de las cosas que yo pensaba que estaba así por ser T.Baja, ya es que ni siquiera aparece en el mapa el símbolo de la fuente.La fuente del dragon en china,lleva con este 2 años y medio sin funcionar.Supongo que desaparecio por el tema del ahorro del agua.
Y ahora el espectáculo dura menos, o eso me pareció a mi. Antes el actor hablaba muchísimo en cambio la vez que yo fui en la segunda sala apenas hablo nada. Y muchísimos efectos fallaron, como el fuego del techo o el fuego que aparece por los huecos de las paredes donde están los tesoros...Templo del fuego con dos actores era impresionante.Antes siempre se hacia TODO.Ahora es un actor ha veces es muy bueno pero otras hace gracias que no vienen al cuento.Y luego en el show no muestran algun efecto porque se lo comen o porque ese dia falla.En las colas los efectos de agua en los ventiladores ya estaran estropeados.Y la radio que habia durante el pre-show quizas con sonotone se oiga.
![]()
Totalmente Verdad, ya es que creo que aveces esta incluso desconectada
¿A que teles te refieres?Por cierto las teles de las colas que las retiren o que ni las enciandan,algunas estan verdes del tubo de imagen de la reventada que lleva.
____________________________
Y otros desde mi punto de vista:
-En Grand Canyon Rapids cuando yo fuí solo estaban encendidos los efectos de las cascadas de agua que hay ya al final del recorrido, todo lo demás apagado!! Y las pistolas de agua que hay arriba para mojar a los que estén montados están todas rotas solo funciona una.
-En Polynesia todas las cascadas de agua estaban apagadas (la de la entrada de Sea Odissey, y las otras que hay por los caminos hacia mediterránea)
-La fuente de entrada al parque también apagada (no se si sería solo el día que yo fui o esta así siempre.)
-En los trenes que van desde Mediterránea a Far West es imposible escuchar lo que van diciendo por los altavoces no se olle nada entre el ruido del tren y el ruido de la gente...
-
- Tren de Potosí
- Mensajes: 20
- Registrado: 12 Ago 2017, 09:26
Preciosas atracciones. Que recuerdosR@u¬ escribió:Me podriais resolver una duda....¿por que quitaron el trono de pacal y tifon?...tenian pinta de estar muy bien....
Y otra cosa, ¿por que Universal le quitó grados de inclinacion a Kon-Tiki Wave?
Saludos