No estoy de acuerdo en lo de eliminar atracciones o en la externalización de servicios como hacen en el caso del parque acuático. Para que el trabajo sea lo más digno posible, deben además buscar otras formas alternativas que permitan dar algo más de trabajo durante el resto del calendario.
Pienso que el traslado dentro del parque de Ciklón y el Desafío hubiera sido muy positivo, y el acuático habría ganado mucho espacio. Lógicamente el sindicato no está a favor del parque acuático porque son trabajadores externos no son los que ellos deben defender, y porque el calendario es muy inferior.
Sin embargo, el acuático ha permitido, en los mejores meses de más afluencia, aumentar mucho la oferta y además complementarla. Si es cierto que no es suficiente, y hay que buscar posibilidades de negocio para el parque el resto del año, con eventos, teatros, actuaciones o similar, más de lo que hay ahora, o intentar abrir también en navidad, buscando la forma.
Dicho esto, una cosa es ser humildes, y otra cosa es ser mediocres. Creo que Isla Mágica no necesita grandes atracciones de récord mundial, pero sí atracciones o montañas rusas, directamente de Feria o algo de mejor nivel, pero sobre todo, muy bien tematizado.
Hablaban de que casi no iban turistas a Isla Mágica. Probablemente, tampoco aprovechen el elevado número de estudiantes de fuera de Sevilla y de Erasmus que permanecen en Sevilla, que luego podrían recomendar a otras personas el parque. Isla Mágica no puede competir ni con atracciones, ni con piscinas, ni con toboganes.
Además de no desmantelar Cinemoción o Ciklón, dos de las pocas atracciones de más calidad del parque, ambas además "secas", Isla Mágica debe competir con experiencias, espectáculos y tematización.
Y hablando de tematización, y lo peor es lo último (Agua Mágica). Hasta el Aquópolis de Sevilla, que no tiene tematización tiene más tematización que Agua Mágica y además, cuida más los materiales utilizados. Es más, ellos mismos saben que Agua Mágica está muy mal tematizado, y ellos saben cómo mejorarlo:
