Pues voy con la segunda parte.
Después de Reditum tocaba montar en algunas atracciones más antes de ir a ver Barbarroja, fuimos a Inferno y desde allí había que esperar a que lanzaran dos vagones vacíos porque solo usaban uno. Bueno, pues mucha gente al salir de Reditum habían decidido ir a Las Islas y como hay que enseñar las entradas para cambiar de zona se empezaron a acumular en la puerta. Cuando bajamos nosotros también queríamos hacer una ronda de Cólera de Akiles, Rápidos de Argos y rescate de Ulises antes de Barbarroja, y al cruzar las dos chicas de la entrada comentando la impresionante cola cola que habían tenido. (De cuatro o cinco minutos)
Pues an Las Islas otra decepción más, vamos a entrar a la Cólera de Akiles y la chica nos dice que estaba cerrada porque estaban probandola y que seguramente no iba a volver a abrir.
Vale, da igual, al Rescate de Ulises. Ya en las colas se veía la absoluta dejadez de esta atracción y es que seguía todavía la decoración del pasaje del terror que montaron allí en Halloween, todo lleno de paja, madera y hierbajos secos por el suelo (En halloween era una selva) y en una esquina de la cola los carteles con los espectáculos de halloween amontonados.
Pero dentro era mucho peor, no había nadie en las barcas, fuimos las únicas dos personas que subimos y no funcionaba nada. Nada literalmente, solo se movía un muñeco que subía el brazo, una serpiente y los bichos que tiraban agua. Los chorros de agua apenas tenían potencia y los audios no iban sincronizados. Por lo demás todo parado y en silencio.

Las fechas de las imágenes estan mal porque era otra cámara.
Después a los Rápidos de Argos donde para mi sorpresa había 15 minutos de cola. La verdad es que los pulverizadores de agua funcionaban constantemente, es fantástico, aunque tengas que esperar no pasas calor. Una pena que ya nadie lo pueda comprobar porque no hay colas.
Salimos y corriendo a Barbarroja. El espectáculo fantástico, la chica lo hacía de lujo, ceñida al guión, la gente se reía muchísimo con el inglés, es increible que 17 años después siga colano. Este espectáculo lo tiene todo. Llegan los piratas con sus cañonazos, todos los efectos a la perfección, clavandolo todo. Las aguadillas, la persecución...
Vuelven al barco con los prisioneros y el pirata empieza a tirar del barco... pero... no se mueve. No se habrán fijado. Se lo veía muy nervioso pero Barbarroja y la chica que ya habían advertido el problema trataban de ir más despacio, alargando el guión... Yo miraba a la cabina donde parecía que no había manera de hacer funcionar el barco, algunos piratas saltaron al agua para subir al barco pero claro, los protas llevan micrófono, y ya hubo que cortar. El barco estaba atascado en medio del agua. Pidieron disculpas y se ofrecieron a hacerse unas fotos con los visitantes. El disgusto que me llevé era monumental, yo que casi voy exclusivamente a ver Barbarroja y pasa esto. ¿Otro fallo de mantenimiento? Hablando con la actriz me comentó que había sido mala suerte. Eso no pasaba nunca. Ya solo les quedaba animarse un poco porque para los actores también era una faena gorda no haber podido continuar el espectáculo.
Ahora tocaba ir a Las Termas a refrescarse, se que aquí muchos no estais muy de acuerdo con lo de las zonas de baño en el parque pero para mí es un acierto absoluto y es donde se acumulaba la mayor parte de los clientes. Era dificil encontrar un sitio para dejar las toallas. Estábamos un poco apelotonados, pero merece la pena, es tan refrescante y tan bonito. Ves todos los edifícios de Iberia con Roma en lo alto... A mí me encanta.
Por cierto, he de decir que la zona cementada de al lado tiene aspecto de cubrir como 1 metro de profundidad y tiene pinta de ser un espacio para una ampliación de la piscina. Lo que no entiendo es por que no lo han hecho todavía y han dejado el lago seco. Si una ampliación está tan bien como el trozo que ya hay hecho a mí no me importa, súper a favor.
Pues lo siguiente en la lista era ir a ver Numen, el nuevo espectáculo, y antes se nos ocurre comprarnos una coca cola en uno de los bares que hay en Iberia. (Hay tres y deben hacer bastante caja porque había bastantes personas merendando ahí) Les pidieron unos crepes delante mío y la chica dijo que solo le quedaba uno. ¿Pero como te puedes quedar sin crepes a las 6 de la tarde si no venden nada más que eso y gofres? (Creo que los crepes y los gofres vienen en una bolsa de plastico y solo los calientan)
Vamos hasta el auditorio de Pandora y a la entrada nos dicen que no se puede entrar con comida ni bebida.
A ver, yo a esto lo llamo no saber hacer negocio, si es otro sitio te ponen la tienda de refrescos en la misma puerta del teatro. Pues tuvimos que dejar la cocacola en la sala de las columnas que hay antes de entrar en la sala de butacas. Donde la gente dejaba los carritos de bebé. (Menos mal que había aire a condicionado si no Coca Cola al caloret) Había que aguantarse, son las normas, que le vamos a hacer.
La entrada se hacía por la puerta por la que se accedía a Las Sorpresas de los Dioses para gestionar la cola de entrada, aun había un cartel en una de las paredes. El auditorio estaba casi completo cuando entramos, por eso hacen dos pases de este espectáculo, porque hay muy poco sitio en el teatro.
El espectáculo me encantó, sin duda mil veces mejor que reditum. La línea argumental giraba alrededor de las Musas, y lo que hacían era presentarnos a las 6. (Originalmente eran 9 pero para el espectáculo solo han puesto 6

) Una de ellas, Caliope era una marioneta lo que me hizo mucha grácia porque me recordaba la La Odisea de los Lunnis, una película de marionetas que veía yo de niño. Jajaja.
El caso es que cada una de las musas tenía un talento y eran la excusa perfecta para demostrarlo con actuaciones brillantes llenas de color y luz. También Zeus hacía presencia en el escenário para ayudar a Caliope a presentar a las musas. Simplemente era un espectáculo bonito de ver, precioso acompañado de música conocida de películas como Up, Charlie y la Fábrica de Chocolate o una versión de Let it go de Frozen entre otras. Era asombrosa la sincronización de las actrices y las bailarinas. Había danzas con unas imágenes en la pantalla de fondo con las que se sincronizaban a la perfección (Similar a la actuación del ganador de Eurovisión de hace unos años) Si cabe destacar el número que más llamó la atención fue el de la poesía. Aparece una de las musas redactando un poema y la eso da paso a entrar en la imaginación con un chico con unos lásers con los que se sincroniza tambien a la perfección, es llamativo, bonito e impresionante. También hay una musa que es amiga de pegaso, ella le daba de comer y él la cuidaba. Y todos los niños "ohhhh"

No son números de mucha dificultad, sin embargo lo especial del espectáculo era lo visual, tanta luz y color en un lugar tan oscuro que daba la sensación de estar en un lugar como muy mágico. A mí me encantó. Sin duda de lo mejor que ha pasado por este auditorio.
Dejo algunas fotos que me ha pasado mi amiga Stella (Gracias)

Esta última es del vídeo promocional. Es Caliope, la musa que presentaba.
Después del espectáculo y de recuperar mi CocaCola que aun estaba fresquita nos dió tiempo a dar una ronda rápida en hora y medioa antes de que cerraran de las principales atracciones y unas cuantas rondas en Arietes y ya era hora de salir.
Y ahora un poco de reflexión y es que me dió la sensación de que el parque estaba acabado. Así no se puede mantener esto. No sé si llegará a 2020 abierto. Hablándolo durante la cena la verdad es que nos sorprendía lo mal que estaba el parque, se está invirtiendo más en eventos y demás que en sustentar el parque y por muy mal que esté no es normal que un fin de semana de julio hubiera tan poca gente cuando Benidorm aparece en las notícias siempre a tope, solo por rebote debería haber más clientes, es como si lo estuvieran haciendo adrede.
Me parece a mí que lo que quiere Santamaría no es levantar el parque sino reconvertirlo en una especie de resort con hoteles para eventos y demás y está esperando el momento perfecto para poner la excusa de que el parque es imposible de rentabilizar y poder hechar el cierre para darle un nuevo uso.
Seamos realistas, se puede ser inexperto y hacer las cosas mal, pero sumirse en una espiral de desastres que no hacen más que hundir más y más el parque no es normal por muy locos que estén. Lo que está pasando es por algo. No me creo que se les hunda el parque y no hagan nada para reflotarlo. Al contrario, cierran atracciones para abaratar costes y cambian la utilidad de los edifícios.
Creo que el parque o lo venden en los próximos años y el hotel y el centro de convenciones solo sirven para inflar mucho el precio o lo que me parece más probable, (por que santamaria no va venderlo después de mostrar como visita el hotel y se monta sus fiestas de ricachones para las innauguraciones) lo cerrará y lo convertirá en un nuevo Marina D'or.
PD: Según me dijeron el exterior de la pirámide va a ser de piedra lo que pasa es que están poniendo tela asfáltica por que había goteras pero que está previsto que el aspecto exterior sea muy parecido al aspecto que tenía antes de las obras. Y cuando yo fui había como una tabla que unía la base con el pico de la pirámide.