[Rides] Curiosidades, funcionamiento y sus "tripas"
- Rider
- Capitán Balas
- Mensajes: 966
- Registrado: 25 Mar 2011, 13:23
Supongo que no debería hacer un tema para esto, así que lo pondré por ejemplo en este.
El festival Primavera Sound está siendo ahora mismo, este fin de semana en Barcelona, y dentro del recinto de conciertos han instalado esta preciosa noria, que recuerda a la famosa Mirador Princess creo que se llama. En un principio pensé que sería esa, pero se encuentra en la feria de Córdoba, no?
Se sabe algo de ella? Nunca se había visto por aquí...

El festival Primavera Sound está siendo ahora mismo, este fin de semana en Barcelona, y dentro del recinto de conciertos han instalado esta preciosa noria, que recuerda a la famosa Mirador Princess creo que se llama. En un principio pensé que sería esa, pero se encuentra en la feria de Córdoba, no?
Se sabe algo de ella? Nunca se había visto por aquí...

-
- Angkor
- Mensajes: 723
- Registrado: 29 May 2007, 14:10
no se si se ha puesto ya aqui.
Actualmente Bussink y maurer se han unido en sociedad y han creado la R80XL, la noria transportable mas grande del mundo con 80 metros, la primera se esta instalando en mexico, en la ciudad de puebla y se espera que la segunda unidad se quede en europa a finales de 2013.
[youtube][/youtube]
http://www.r80xl.com/
Actualmente Bussink y maurer se han unido en sociedad y han creado la R80XL, la noria transportable mas grande del mundo con 80 metros, la primera se esta instalando en mexico, en la ciudad de puebla y se espera que la segunda unidad se quede en europa a finales de 2013.
[youtube][/youtube]
http://www.r80xl.com/
- adrielege
- Los Rápidos ACME
- Mensajes: 256
- Registrado: 21 Ene 2012, 15:00
Hola todos! abro este hilo similar al de funcionamiento de coasters para aclarar distintas dudas sobre atracciones de feria!
Empiezo yo(obviamente xDD)
Cual es el mecanismo que utilizan los topscans para mover el brazo principal? hidraulico¿
un saludo
Empiezo yo(obviamente xDD)
Cual es el mecanismo que utilizan los topscans para mover el brazo principal? hidraulico¿
un saludo

-
- Superman
- Mensajes: 3253
- Registrado: 21 May 2006, 12:18
Todos sabemos...
¿Cómo funciona el cierre de un saltamontes?
¿Por qué un TopSpin sabe exactamente cuando tiene que ir adelante y atrás?
¿Por qué NUNCA se te puede abrir un arnés (al menos no debería) en ninguna atracción?
¿Cómo se produce la elevación de un barco pirata y cómo se cambia la rueda?
¿Cómo es posible que en una atracción que está siempre dando vueltas los cables de las luces no se vayan enrollando alrededor de los ejes?
¿Por qué hay atracciones que utilizan engranajes y otras ruedas para realizar movimientos de rotación?
¿Cómo funciona una atracción de caída libre?
[...]
Si no sabéis algo, preguntad, que estaré encantado de contestar ^^ Ya que no trabajo, al menos sacarle algún partido a la ingeniería...
¿Cómo funciona el cierre de un saltamontes?
¿Por qué un TopSpin sabe exactamente cuando tiene que ir adelante y atrás?
¿Por qué NUNCA se te puede abrir un arnés (al menos no debería) en ninguna atracción?
¿Cómo se produce la elevación de un barco pirata y cómo se cambia la rueda?
¿Cómo es posible que en una atracción que está siempre dando vueltas los cables de las luces no se vayan enrollando alrededor de los ejes?
¿Por qué hay atracciones que utilizan engranajes y otras ruedas para realizar movimientos de rotación?
¿Cómo funciona una atracción de caída libre?
[...]
Si no sabéis algo, preguntad, que estaré encantado de contestar ^^ Ya que no trabajo, al menos sacarle algún partido a la ingeniería...
- TimeBerserker
- Rápidos del Orinoco
- Mensajes: 171
- Registrado: 12 May 2008, 19:16
Calle, me interesa saber la de los cables, es algo que me he preguntado alguna vez y que debe ser super sencillo...
- Adur
- SynKope
- Mensajes: 1292
- Registrado: 18 Nov 2009, 01:55
Gracias a un mecanismo llamado roce. Mediante unas escobillas y unos railes se pasa la corriente haciendo que no se necesiten cables de la parte fija a la movil.

Como se ve en la imagen, debajo de la parte que gira hay una zona con un grosor importante que es negra, digamos que eso son unos railer en circulo que estan fijos, y sobre ellos van las escobillas que giran, produciendose un roce que hace que pase la corriente de la parte fija a la parte mobil, como en los escalextric, en la carretera en los railes del centro hay corriente y gracias a la escobilla hace llegar al motor la corriente que hace que giren las ruedas.
No se si esta bien esplicado pero es algo asi.

Como se ve en la imagen, debajo de la parte que gira hay una zona con un grosor importante que es negra, digamos que eso son unos railer en circulo que estan fijos, y sobre ellos van las escobillas que giran, produciendose un roce que hace que pase la corriente de la parte fija a la parte mobil, como en los escalextric, en la carretera en los railes del centro hay corriente y gracias a la escobilla hace llegar al motor la corriente que hace que giren las ruedas.
No se si esta bien esplicado pero es algo asi.
- adrielege
- Los Rápidos ACME
- Mensajes: 256
- Registrado: 21 Ene 2012, 15:00
Es sencillo lo de los cables, las he visto en la noria y el inverter.
Un cable standard tiene 2 tomas, la fase y el neutro. Utiliza el mismo sistema que la catenaria de un tren, solo que en este caso es cirular y puede girar libremente, algo así como las escobillas de un motor o de un sclextrix. Mira http://subefotos.com/ver/?b3fd8c7091c5e ... b2efdo.png
Un cable standard tiene 2 tomas, la fase y el neutro. Utiliza el mismo sistema que la catenaria de un tren, solo que en este caso es cirular y puede girar libremente, algo así como las escobillas de un motor o de un sclextrix. Mira http://subefotos.com/ver/?b3fd8c7091c5e ... b2efdo.png